Las alternativas de la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Manzana, que entre el 8 y el 12 de febrero próximo convocará en el Valle del Río Negro a miles de visitantes, fueron tratadas en un encuentro que mantuvo el Ministro de Turismo de Río Negro, Angel Rovira Bosch, con el intendente municipal de General Roca, Martín Soria…
“Tenemos el fuerte compromiso del ministerio de promover la actividad turística en General Roca y en todo el Valle, a través de acciones directas de marketing y promoción que extiendan el alcance de estas actividades y faciliten el acceso de turistas, tanto de otros puntos de la provincia como de todo el país y de países vecinos”, enfatizó Rovira Bosch. En este sentido, se promovió el lanzamiento de paquetes turísticos de tres días – dos noches, con operadores de la región, enfocados al público de la comarca Viedma – Patagones y la Cordillera, así como acciones de promoción que acompañen la difusión de este gran evento.
El intendente Martín Soria destacó que así como se logró revitalizar la fiesta, se buscará seguir por el mismo camino en cuanto a la repercusión multitudinaria de público y la calidad de artistas contratados en cada ocasión.
La fiesta, pronta a cumplir medio siglo de vida, es una de las más convocantes del calendario nacional de eventos. La edición 2012 se iniciará el 4 de febrero, con la actuación de La Mosca en la cena de gala, para continuar del 8 al 12 con la participación de Al-K-la, Pepo Lara, Los Tipitos, La Mancha de Rolando, Dread Mar I, Adriana Varela, Los Tekis, León Gieco, Alejandro Lerner, Virus, Miranda y Ricardo Montaner en el cierre, con el tradicional show de fuegos artificiales en la despedida. Asimismo, contará con el clásico concurso de embaladores y el del peso de la manzana y los numerosos stands que muestran producciones de toda la provincia y el país.
Con empresarios del Valle
También en General Roca, el ministro de Turismo rionegrino mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, integrada por prestadores del rubro desde Catriel a Río Colorado, en la que se trataron temas de una agenda común, entre los que destacaron las acciones de capacitación empresaria, fiscalización de prestaciones y control e incentivos a la calidad.
Los empresarios manifestaron su compromiso para realizar un trabajo mancomunado y a participar del congreso provincial de turismo que se reañiazará en Bariloche entre el 8 y el 10 de marzo, y reunirá al sector público y privado en un evento de integración y planificación conjunta. Allí estarán presentes representantes de todos los municipios rionegrinos, por lo que comprometió su asistencia el intendente Soria, presidente de la Liga de Intendentes del Frente para la Victoria de Río Negro, junto con los jefes comunales.
Fuente:www.elciudadanobche.com.ar