Innovaciones gastronómicas en La Cantera Lodge de Selva Iguazú

La gerenciadora AADESA SA anunció que su cliente La Cantera Lodge de Selva Iguazú, inaugurado en el año 2009 y ubicado en el corazón de la Selva Iryapú, a diez minutos de la ciudad de Puerto Iguazú, está implementando cambios tanto en su carta de Vinos como en el desayuno servido en el Lodge…

Debido a una constante búsqueda de excelencia y satisfacción de sus huéspedes, La Cantera Lodge está desarrollando una nueva carta variada, captando todos los gustos de sus pasajeros e introduciendo al mismo tiempo el gusto por lo autóctono y tradicional de la selva misionera.

La carta de Vinos por ejemplo, fue basada en los vinos que son muy buscados por gente de todo el mundo como el Malbec, es el varietal que más variedad tenemos, no sólo en precio y calidad, sino también en zonas, la mayoría de los Malbec que se integran a la carta son de Mendoza, de diferentes zonas que eso lo hace más interesante aún, hay de Tunuyán, Luján de Cuyo, Maipú, esto hace que cada Malbec de Mendoza sea distinto uno de otro.

Agregaron también Malbec de Salta, de Cafayate y del Valle calchaquí, dos Malbec premiados, diferentes a los mendocinos, pero de excelente precio y calidad.

Los Cabernet Sauvignon seleccionados son todos de la zona de Mendoza, por considerar es donde mejor se da en nuestro país.

Pinot Noir y Syrah son varietales que teníamos que tener en nuestra carta ya que son uvas que se están consumiendo muy bien en Argentina porque la calidad de las mismas es muy buena, además de querer tener vinos producidos en otras zonas de Argentina, como San Pedro del Chañar, Neuquén, en el caso del Pinot Noir y Cafayate, Salta y San Juan en el caso del Syrah, son vinos excelentes con uvas cultivadas y procesados en otra tierra de diferentes características que las de Mendoza, eso hace que los vinos tintos que tenemos en la carta sean todos diferentes y de muy buena calidad.

En cuanto a los vinos blancos integramos los clásicos Chardonay y Sauvignon blanc, todos de Mendoza, son vinos muy frescos ideales para esta zona que hace mucho calor, al igual que los tintos, optamos por vinos de diferente precio y calidad.

En los blancos siempre hacemos una mención especial a la uva 100% argentina, el Torrontés, de crianza en su totalidad en Cafayate, Salta, muchos extranjeros no lo conocen y es una excelente opción para tomar un vino blanco frío al lado de la pileta o degustando algún plato de nuestra carta.

La idea es lograr un perfecto equilibrio entre los platos de la carta del restaurant y los vinos, cualquiera sea el plato que el comensal quiera comer va a tener el vino que lo acompañe correctamente.

El desayuno está pensado para aquellos que disfruten experiencias nuevas en cuanto a la gastronomía autóctona del lugar del viaje.

Incluimos en el clásico desayuno americano, con medias lunas, tostadas, frutas, huevos, tartas dulces, cookies, scones etc. el desayuno `selvático`, con reviro (harina frita en aceite de girasol), que es una típica forma de desayuno en la zona de Misiones, nosotros tenemos nuestra propia versión del reviro, con panceta y huevo, los chipa y la torta frita (o chipa cuero) típicos en la zona a toda hora del día se consumen en la calle, el chipa es un pan a base de almidón de mandioca y queso y la torta frita es una maza de pan frita, en general en grasa animal, se consume mucho cuando llueve con el mate.

La idea es que el huésped que venga a La Cantera viva una experiencia gourmet autóctona desde el desayuno hasta la cena, degustando exquisiteces que en otro lugar del mundo no hay.

 

Acerca de AADESA:

La empresa AADESA inicia sus actividades en el año 2009, en sus actuales oficinas del barrio de Recoleta en CABA, donde un equipo de experimentados profesionales en el rubro de turismo y economía comienza con la gestión de servicios de gerenciamiento hotelero en el segmento hoteles boutique, incorporando poco después el servicio de desarrollo de proyectos inmobiliarios y turísticos. En la actividad del gerenciamiento hotelero, tienen como fortaleza indiscutida el manejo del área comercial, operaciones y sistemas, marketing, recursos humanos, administración y finanzas y la gestión de franquicias.

En el área de proyectos inmobiliarios y hoteleros, los servicios que brindan van desde la selección del terreno, búsqueda de inversores, hasta la puesta en marcha del proyecto.

Fuente:Verónica Pecci

Deja una respuesta