Fincas Don Martino, vinos recomendad​os por Robert Parker y Wine Enthusiast

Fincas Don Martino, vinosrecomendados por Robert Parker y Wine Enthusiast.Con más de 90 puntos, Martino GranReserva Malbec (cosechas 2008 y 2009) y MartinoReserva Semillón (cosechas 2010 y 2011), fueron reseñados por Jay Miller en laedición 198 de “The Wine Advocate”.Además, “Wine Enthusiast”distinguió el MartinoReserva Malbec 2009 como uno de los 100 mejores vinos de Sudamérica…

Bajo la dirección del Licenciado en Enología Osvaldo Selada, Fincas Don Martino, la bodega boutique fundada porHugo Martino, recibió reconocimientos internacionales por parte de dosprestigiosas publicaciones especializadas.

 

La evaluación realizada por “The Wine Advocate”, renombrada publicación creada por el famosocrítico norteamericano Robert Parker, clasifica los vinos en una escala de 50 a 100 puntos. Susevaluaciones y puntajes influencian la compra de un producto hasta duplicar suprecio de venta. Un vino con más de 90puntos se considera sobresaliente, de excepcional complejidad y carácter. En laedición # 198, de diciembre 2011, fueron publicados cuatro vinos de Fincas DonMartino: el Martino GranReserva Malbec 2009 (92 puntos) y2008 (91 puntos); el Martino Reserva Semillón 2011 (90 puntos) y2010 (91 puntos).

 

Además, el MartinoReserva Malbec 2009 fue elegido para integrar el “Wine EnthusiastTop 100 South American Wines for 2011”, en el puesto 53 del ranking, publicadoen noviembre pasado. Por primera vez la prestigiosa publicación “Wine Enthusiast”recopiló esta información digitalmente con formato de guía; a cada uno de los100 mejores vinos sudamericanos se le dedicó una página única, que incluye larevisión completa del equipo editorial (ver detalle del Martino Reserva Malbec 2009 en http://buyingguide.winemag.com/catalog/martino-2009-old-vine-malbec-mendoza).

Fincas Don Martino recientemente adquirió una bodega en Mendoza,rediseñó su marca y sumó nuevos varietales, como parte de su plan de expansióny crecimiento que involucra una inversión de 5 millones de dólares.

Notas de cata

Martino Gran Reserva Malbec 2009 (92 puntos Wine Advocate) fue elaborado con uvasprovenientes de Agrelo, Luján de Cuyo, Provincia de Mendoza (980m s.n.m.). Decolor rojo violáceo con tonos negros, presenta en nariz aromas a mermelada deciruela, cassis, frambuesa. Muy complejo debido a su crianza en madera (18meses en barricas de roble francés de primer uso), resaltando las notas aclavos de olor, vainilla, cuero y tabaco. En boca es estructurado, de taninosdulces y equilibrados. El añejamiento en barricas de roble le da personalidad,complejidad aromática y elegancia a este vino, gran exponente del Malbecargentino. El precio sugerido de ventaal público es de $131 en el mercado local y de USD 29 en el exterior.

Martino Gran Reserva Malbec 2008 (91 puntos Wine Advocate),elaborado con uvasprovenientes de Agrelo, Luján de Cuyo, Provincia de Mendoza (980m s.n.m.). Decolor rojo oscuro; aromas a mora, cassis y frambuesa, con la complejidadañadida por 16 meses de crianza en roble,

mostrando negro pimienta, vainilla, chocolate blanco y tabaco. En boca essedoso, suave y redondo. Se puede guardar por diez años, debido al cuidado ensu elaboración, su concentración y su fina estructura de taninos. El preciosugerido de venta al público es de $131 en el mercado local y de USD 29 en elexterior.

Martino Reserva Semillón 2011 (90 puntosWine Advocate), elaborado con uvas provenientesde Perdriel, Luján de Cuyo (60%) y de La Consulta, San Carlos, Provincia deMendoza (40%). Atractivo a la vista, de color amarillo con reflejos dorados. Ennariz evoca miel, peras, higos y algunas notas cítricas. En boca es sedoso,untuoso y su justa acidez lo hace fresco y de gran volumen. El precio sugeridode venta al público es de $53 en el mercado local y de USD 16 en el exterior.

Martino Reserva Semillón 2010 (91 puntos Wine Advocate) fue elaborado con uvasprovenientes de Perdriel, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, a 900m s.n.m. Ala vista es de color amarillo con reflejos dorados. Sus aromas recuerdan amiel, peras, higos, melón y algunas notas florales. En boca tiene una textura suave, madura, de excelente longitud y volumen de boca. El precio sugerido de venta alpúblico es de $53 en el mercado local y de USD 16 en el exterior.

Martino Reserva Malbec 2009 (puesto 53 del “Wine EnthusiastTop 100 South American Wines for 2011”) fue elaborado con uvas provenientes de Agrelo,Luján de Cuyo, Provincia de Mendoza (980m s.n.m.). Posee un profundo color rojo rubí conalgunos reflejos azulados. Aromas a frutos rojos, como ciruelas dulces, secombinan con toques de vainilla y chocolate. En boca, el final es largo, contaninos suaves que potencian un retrogusto persistente y vinoso. El preciosugerido de venta al público es de $53 en el mercado local y de USD 19 en elexterior.

Sobre Fincas Don Martino

 

Con la premisa de elaborar vinosde alta calidad en poca cantidad y respetar la expresión propia de cada uva, FincasDon Martino rediseñó su marca, incorporó nuevos varietales a su portfolio y adquirió una bodega en Luján de Cuyo que estásiendo refaccionada y ampliada. La inauguración se prevé para finales de 2012;contará entonces con una capacidad total de producción de 1 millón de litros.

 

La empresa posee dos fincaspropias en Mendoza: Viña Violeta (en Agrelo) y Altos de Barrancas (enBarrancas, Maipú), sumando 55 hectáreas plantadas. Actualmente estáevaluando la incorporación de otras fincas, que junto con la adquisición yrefacción de la bodega conforman un plan de inversión de 5 millones de dólares.

 

Fincas Don Martino comercializala mayor parte de su producción en el mercado externo (principalmente enEE.UU., Brasil y Colombia; recién se ha incorporado Sri Lanka), además delmercado local.

 

Fuente: Marina Vaintroib – Producción de contenidos

 

Marina@producciondecontenidos.com

Deja una respuesta