FEHGRA: Reunión con expertas del MINTUR sobre Turismo de Fe

Las autoridades de FEHGRA se reunieron con especialistas del Ministerio de Turismo de la Nación para considerar una agenda conjunta para el desarrollo y posicionamiento de la oferta argentina del Turismo de Fe…

Representantes de laFederación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y expertas delMinisterio de Turismo de la Nación (MINTUR) se reunieron en la sede de la Federación con el objetivo de analizar las fortalezas del segmentoTurismo Religioso y plantear alternativas para su desarrollo y posicionamiento. En este sentido se acordó crear unPlan de Trabajo, impulsando en la primera etapa un Destino por Región, y organizando talleres y herramientas de concientización.

Oscar Ghezzi, presidente de FEHGRA, destacó la potencialidad del segmento: “Desde tiempos ancestrales, han estado presentes en la humanidad los desplazamientos por motivos de devoción religiosa. Un ejemplo es Semana Santa, época en que millones de viajeros en el mundo forman parte de las manifestaciones culturales”. Subrayó la importancia de la concientizar sobre la relevancia del producto. Y mencionó como ejemplo el trabajo realizado para impulsar el Camino Real, de Córdoba; la tarea conjunta entre Santa Fe, Paraguay y Brasil para el desarrollo de la Ruta Internacional de los Jesuitas; y el fenómeno de Salta, con su Virgen del Cerro.

El licenciado Leonardo Baguette, vicepresidente de la Federación a cargo del Departamento de Turismo, Investigación y Desarrollo, subrayó la predisposición del Ministerio de Turismo de la Nación para compartir información e invitar a aunarse en una labor conjunta: “Acordamos trabajar para mejorar la señalética en los destinos que cuentan con oferta consolidada, como es el caso de San Nicolás, y ofrecer capacitación y acciones de promoción de destinos emergentes”. A fines de 2011, FEHGRA decidió crear la Comisión de Turismo de Fe.

Participaron de la reuniónOscar Ghezzi, presidente de FEHGRA; Leonardo Baguette, vicepresidente;Cecilia Rolón, directora de Desarrollo de la Oferta, de la Secretaría de Desarrollo Turístico del MINTUR; Claudia Boente Fernández, de Desarrollo de la Oferta, Dirección Nacional de Desarrollo Turístico, Secretaría de Turismo;Gustavo Romagnoli, dirigente empresario de San Nicolás; Oscar Souto, director ejecutivo de FEHGRA; y la asesora de la Federación,Silvia Cerchiara.

 

Sobre FEHGRA

 

Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es:www.fehgra.org.ar

 

Silvia Montenegro

Deja una respuesta