Santa Fe: 12° Feria y Seminarios de Producciones Alternativas FESPAL 2012, del 11 al 13 de Mayo en Chabás

Fespal fue incluida en el Calendario Turístico de la Republica Argentina.El Ministerio de Agricultura de la Nación, confirmó su participación en la muestra.La decisión cuenta con el aval de la presidencia de la Nación que decidió declararla de interés nacional…

Dela misma manera el ministerio de Turismo de nuestro país,reconoció el desarrollo de región durante los últimos años. Buscan conformar la ruta de lasproducciones alternativas y no tradicionales.

Todoestá en marcha para la realización de la 12° edición de la Feria y Seminarios de ProduccionesAlternativas quese desarrollará entre el Viernes 11 y Domingo 13 de Mayo, en el predio delParque del Ferrocarril de la localidad Chabás (Sur de Santa Fe).

Así lo confirmo el secretario de la Producción, Ing. Héctor Busilacchi, anticipando que por primera vez en más de 1 década, el ministerio de Agricultura de laNación participará en forma institucional del encuentro que reúne a emprendedores,pequeñas y medianas empresas agropecuarias y productores alternativos.

“Estamos celebrando al aval y reconocimientos demuchos organismos públicos, vinculados con administraciones que proyectan acompañar los procesos de diversificaciónproductiva, nuevas alternativas y desarrollo cooperativo. Anivel provincial ese interés ha sido ratificado desde el gobierno y tambiéndesde la cámara de Diputados”, remarcaron desde la Secretariade Producción, Departamento de Seguridad Alimentaria y la Asociación CivilFespal.

La muestra transita sus 12 años, con la incorporaciónde casi todas las provincias del país, entre ellas algunas deuna geografía distante a la pampa húmeda o región núcleo central, como las de Salta,Jujuy, Corrientes y Mendoza, que confirmaron su presencia.

 

FESPAL SOLIDARIA

Una gota gigante desangre humana, se formará en la feria con la participación de alumnosde establecimientos educativos primarios y secundarios de la localidad deChabás; así como también, de todas las personas que se quieran adherir a estainiciativa del Grupo “Más Sangre, Más Vida”. Laidea, busca dar impulso al nuevo modelo de donación de sangrevoluntaria, altruista y habitual, en aras de asegurar sangre en cantidad ycalidad para todos los santafesinos.

Hace un tiempo la primera gota gigante de sangre, seformó en la ciudad de Rosario, junto al emblemático Monumento Nacional a laBandera. La segunda experiencia tuvo lugar en la provincia de Buenos Aires. Enesa ocasión, fue Tecnópolis el escenario de la “gotade sangre humana más grande del mundo”.

En Fespal, esta campaña tendrá una nuevaoportunidad, para concientizar y remarcar aspectos solidarios de losdonantes. Cabe destacar que, en Argentina–aún- prevalece el modelo de donación de sangre por “reposición”. Esto quieredecir que ante la necesidad de hemo-componentes se acude a donantes vinculadosa quien padece dicha necesidad. Ante tal situación, desde elPrograma Provincial de Hemoterapia, Santa Fe se impulsa hacia un nuevo modelode donación de sangre (Voluntaria, Altruista y Habitual). “Para ello, seconvocan a diversas instituciones de nuestra sociedad a la participación enacciones de promoción y campañas de la donación voluntaria de sangre” explicó GabrielCantadori, referente de la iniciativa.

 

Fuente:Héctor Busilacchi

 

Secretario de la Producción de la Comuna de Chabás

 

Dirección de correo eletrónico

 

hbusilacchi@gmail.com

 

Información personal:

 

Móvil: (03464)15 523078

 

Mayor información

 

Chabás (Santa Fe)

 

Asociación Civil Fespal – Tel.: (03464)480707

 

Dirección de correo eletrónico

 

produccion@chabas.gov.ar / fespalchabas@gmail.com

 

www.fespal.com.ar

Deja una respuesta