La secretaría de Ambiente de Mendoza informó que 3.500 fueron en ascenso y otros 3.500 en trekking corto y largo. Se registraron 203 evacuaciones y no hubo víctimas mortales…
El Parque Aconcagua cerró su temporada de actividades 2011/2012 con un balance de ingresos de siete mil andinistas entre ascensos y trekking, según la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Mendoza.
Durante el acto de cierre que se realizó ayer, el secretario del área, Marcos Zandomeni, indicó que el ciclo cerró con aproximadamente 7000 andinistas -3.500 en ascenso y otros 3.500 en trekking corto y largo-, con un registro de 203 evacuaciones y sin víctimas mortales.
Para el funcionario, estos datos hicieron que la temporada que cerró se definiera como «muy buena».
En el encuentro se presentaron las conclusiones de la temporada para mejorar la próxima gestión y se recibieron las propuestas para construir una agenda que se trabajará en los próximos talleres de mayo, junio y julio que marcarán el comienzo de la temporada 2012- 2013. «Debemos destacar la interacción del equipo en las peores crisis, que fueron cuatro. El trabajo entre todos debemos tomarlo como un ejemplo a imitar, sobre todo cuando estamos construyendo para el año próximo nuestro plan de gestión que integre toda la experiencia para poder administrar nuestro Parque», dijo Zandomeni. Resaltó asimismo el trabajo del equipo humano tanto de la órbita pública como privada, que se destacó en la seguridad de los andinistas y en el control ambiental del parque como Área Natural Protegida. «En Mendoza debemos estar orgullosos de tener un equipo tan prestigioso. Estamos muy bien en calidad de servicios, ya que el Parque tiene uno de los servicios con mayor estándar del Mundo: una patrulla de rescate policial, un helicóptero a disposición, guardaparques especializados a toda altura y un equipo de médicos de alto nivel profesional», expresó.
Agencia DyN y www.rionegro.com.ar