San Antonio Oeste:Presentación de la Ley de Turismo Activo en la región turística

En horas de la mañana del día martes, se realizó en las instalaciones de la Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario la presentación de la Ley de Turismo Activo que impulsa el Ministerio de Turismo de la Provincia de Río Negro junto a la Secretaría de Turismo local…

El referente del área técnica de fiscalización del Ministerio de Turismo, Matías Piermarini explicó a los presentes los alcances, objetivos y beneficios de la norma que formaliza, pone en valor y fortalece la actividad del prestador de servicios de turismo ante un nutrido grupo de prestadores de servicios de turismo activo, los expositores desarrollaron los aspectos claves de una Ley que es considerada como fundamental para brindar a la actividad un marco se seguridad, calidad y para el turista y el prestador.

 

En esta oportunidad se entregó al prestador de servicios náuticos, Agustín Sánchez, titular de la empresa “Rupestre Experiencia Patagónica”, su inscripción como prestador de servicios de turismo activo, la primera de la provincia de Río Negro. De esta manera la región atlántica de Río Negro cuenta con el primer inscripto en el marco de la Ley de turismo activo. Por otra parte cabe destacar que una gran cantidad de prestadores han iniciado sus trámites para enmarcarse en esta norma.

 

En el evento se encontraban presentes el Secretario de Turismo Municipal, Carlos Lambertucci y el Subsecretario de Turismo de Playas y Costas, Guillermo Soria quienes expresaron su satisfacción por el impulso dado en el primer año de gestión del gobierno provincial a la Ley 4066 que permitió el inicio de la experiencia piloto de avistaje de Ballena Franca Austral y de la Ley de Turismo Activo, herramientas claves para el desarrollo de nuevos productos en la región atlántica.

 

Presencia de visitantes en el inicio del receso invernal

 

Contrastando con el mismo mes del año pasado en el que el fenómeno de las cenizas afectó la normal afluencia de público, el receso invernal de 2012 muestra un panorama completamente diferente. Buen clima, gran presencia de fauna marina, especialmente delfines y la disponibilidad de servicios de alojamiento, gastronomía y excursiones han dado a la región un aspecto animado en el que el visitante puede disfrutar de la calma del paisaje marino invernal.

 

En las oficinas de ingreso se atendieron a grupos de turistas de diversas procedencias del país como Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Bariloche, Cipolletti, Neuquén, Buenos Aires, General Villegas, Comodoro Rivadavia, Necochea y Santa Fe entre otros. El destino final según lo encuestado se dividen entre Madryn, cordillera y la región turística.

 

El buen clima alentó a cientos de personas a recorrer la región de Las Grutas, San Antonio Este y San Antonio Oeste a disfrutar de las bellezas naturales y de la fauna local, tanto en la costanera de Las Grutas como en las playas de San Antonio Este.

 

Fuente: Secretaría de Turismo.

Deja una respuesta