El Ente de Desarrollo de Conesa, y representantes de los municipios y productores de Río Colorado, General Conesa, Guardia Mitre y Viedma y la Comisión de Fomento de San Javier, participaron de un curso sobre “Turismo Rural” que se realizó en la ciudad de Río Colorado…
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo Rural, Ernesto Barrera tuvo a su cargo la ponencia del encuentro donde se propuso industrializar productos propios y así generar atractivos turísticos y el múltiple uso de los suelos; y se puntualizó en la posibilidad de crear “La Ruta Alimentaria del Jabalí” entre los Municipios de Río Colorado, General Conesa, Guardia Mitre y Viedma y la Comisión de Fomento de San Javier.
Cabe destacar que se define como Turismo Rural a cualquier método por el cual los productores venden su producción directamente a los consumidores y esto se logra a través de la explotación correcta del capital rural a nivel físico, natural y socio cultural.
“En el dictado de este curso se plantearon dos preguntas claves para la elección de un buen proyecto rural: ¿Quiénes somos? y ¿A dónde queremos llegar?”, explicó Barrera.
El aporte fue tramitado por la Dirección de Municipios y Comisiones de Fomento, que depende de la Secretaría de Gobierno provincial, y surge del Fondo de Asistencia Técnica que tiene como destino, precisamente, el financiamiento de proyectos de impacto para la reforma, el fortalecimiento o el desarrollo municipal y políticas activas que favorezcan la relación Provincia-Municipios, entre otros.
Por otra parte, Lastra informó además que el aporte de 25 mil pesos a la Municipalidad de Villa Regina se destinará a afrontar los gastos ocasionados en la puesta en funcionamiento del Destacamento Policial del barrio El Sauce.
Hay que recordar que estos aportes están en línea con otras asistencias otorgadas por el Ministerio de Gobierno, atendiendo distintos requerimientos de Intendentes de la provincia para el desarrollo de sus respectivas ciudades.
Precisamente ayer el ministro Hugo Lastra entregó al intendente de Maquinchao, Marcos Pérez, un aporte de 28 mil pesos que se destinará a la compra de equipamiento informático para eficientizar las prestaciones del Municipio local y atención de los vecinos.
Pérez destacó en la oportunidad “la rapidez que tuvo la cartera de Gobierno para darnos esta respuesta”.