El Ministro de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch, se reunió con Carlos Steding, Presidente de la Asociación de Amigos del Balneario El Cóndor, entidad que colabora desde hace mucho años en pos del desarrollo de la villa marítima, oportunidad en la que el ministro hizo una reseña de la planificación turística para la región…
Participaron del encuentro el Legislador Pedro Pesatti, el Secretario de Cultura de Río Negro Carlos Magliarelli y el Secretario de Deportes Mario Cesarin.
Rovira Bosch informó sobre los proyectos en materia de política turística para Río Negro en general, y los de la costa Atlántica y El Cóndor en particular.
Además, comunicó la decisión del Gobernador de Río Negro, Alberto Werectilnek, en relación al aporte de una partida de 100.000 pesos destinada al lanzamiento de la temporada de verano 2012/13, en El Cóndor, dato que le fue comunicado también el Intendente de Viedma, Jorge Ferreira.
En el marco de la política para el desarrollo turístico en la zona, Rovira Bosch dio a conocer la solicitud al Área de Medio Ambiente de la provincia, en relación a la solicitud de avance en estudios técnicos, para implementar el avistaje de fauna marina en El Cóndor y Playas Doradas, siguiendo el modelo y el éxito del producto turístico, implementado ya en el área marítima del puerto de San Antonio Este.
La “desestacionalización” de la temporada, fue otro de los temas trabajados, en función del objetivo primordial que da la posibilidad de ampliar en el tiempo la llegada de turistas desde diciembre a marzo; para esto se implementara una fuerte campaña promocional a precios accesibles, que impulsara el ministerio con el acompamiento del sector empresario de Viedma y El Cóndor.
La puesta en valor de Viedma y el litoral Atlántico, incluye la inserción de nuevos productos, actividades y servicios, al esquema tradicional de la región. Esto significa intensificar la inclusión de la zona como destino turístico a nivel nacional, con más vuelos que se sumaron a Viedma y campañas promocionales, entre otros lineamientos.
En el mismo ámbito el ministro de Turismo se refirió a la Ley de Costas Nº 2951, que fue presentada días pasados en Viedma, marco en el cual se conformo la Comisión Técnica en relación a la misma y con el objetivo de acordar la metodología de trabajo necesario para poder llevarla adelante, como lo es el marco regulatorio para su aplicación, protección y aprovechamiento de la zona costera de la Provincia de Río Negro,
Fuente:Rio Negro – Turismo en Acción
MINISTERIO DE TURISMO | PROVINCIA DE RÍO NEGRO