Que es el turismo? Para mi algo muy simple y bello. Solo depende de la mirada. La misma montaña con miles de años, al igual que los mares, que el hombre vio por primera vez. La única diferencia, de aquel entonces hasta ahora, es el …
valor agregado que le hizo la sociedad. La belleza que es para uno, no lo suele ser tanto para otro. Por eso destaco la “mirada” que cado uno le de al mismo lugar, paisaje u objeto.
El animo de viajar lo tiene el hombre en su ADN, desde tiempos inmemoriales deseamos viajar, conocer, investigar, llevarnos un recuerdo, tomar fotografiase etc.
Esta industria “sin chimeneas” cada vez mas grande y cercana (la velocidad de aviones, trenes, autos y barcos) nos acercan a los mas bellos y benditos lugares. Esto genera puestos de trabajo, y agiganta la calidad de vida.
Por todo esto y mucho mas debemos, cuidar nuestro medio ambiente, proteger la flora y fauna. Cambiar la carabina o el rifle, por una maquina fotográfica. Tratar de se observadores respetuosos de los animales, disfrutando un avistaje, sin interponernos en su camino, tanto cuando va a su reproducción o lucha por su territorio o simplemente en su descanso.
Nosotros como “animales supuestamente mas inteligentes” debemos saber que hay lugar para todos en la tierra…Así lo quiso el creador, Big Bang o como lo llamen.
Hoy festejemos el Día del turismo Internacional, viajando, conociendo, tirando la basura donde corresponde y reclamando a las distintas autoridades, empresarios y prestadores de servicios, que hay que pensar no solamente en esta temporada, sino en todas las que vendrán!!
Por Julio Ramirez
Según Wikipedia.org
Desde 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre. Esta fecha fue elegida como aquel día en 1970, en que se adoptaron los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo. La aprobación de estos estatutos se considera un hito en el turismo mundial. La principal finalidad del Día Mundial del Turismo es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos.
La fecha del Día Mundial del Turismo resulta especialmente adecuada porque corresponde al final de la alta temporada turística del hemisferio norte y al comienzo de esa temporada en el hemisferios sur, cuando el turismo es tema de actualidad para cientos de miles de personas de todo el mundo pertenecientes a todos los sectores de la sociedad, para los turistas y, en particular, para el sector operacional.