Miles de automovilistas se movilizan por la Ruta 2. En el kilómetro 166 hay congestión por obras en dos puentes. Gracias a diversos eventos, varios destinos registran una demanda hotelera superior al 90%…
Los puentes que se encuentran en el kilómetro 166 de la autovía 2 fueron afectados por la crecida del río Salado, producto de las intensas lluvias que se registraron en la provincia. El aumento en el caudal de agua socavó dos columnas de las estructuras, según informó el canal TN.
Por este motivo, la Dirección de Vialidad de la Provincia está llevando a cabo operativos de reparación en uno de los puentes desde hace un mes aproximadamente, lo que recortó un carril mano a capital y otra mano a la costa. Así, quedó solo una mano habilitada en sentido a la costa y otra en sentido a Capital.
Las grandes cantidades de turistas que se movilizaron por el fin de semana largo, unos 1400 por hora, en conjunción con el recorte de carriles, generaron grandes demoras y hoy por la mañana las colas de automóviles llegaron a tener 10 kilómetros de largo. Pasado el mediodía tenían una extensión de entre 4 y 6 kilómetros y la marcha no superaba los 40 km/h.
Como vía alternativa, se puede tomar la ruta 11. Además, para la vuelta, el lunes, aconsejan salir de la costa cerca de las 9 o después de las 22 para evitar las demoras.
El jefe de de Gabinete provincial, Alberto Pérez, precisó que “por expresa indicación del gobernador Daniel Scioli redoblamos los esfuerzos de prevención en materia de prevención vial desde todas las áreas del gobierno para que los turistas puedan trasladarse a los centros de descanso”.
Ocupación plena
Según las previsiones del Ministerio de Turismo de la Nación, unos 826 mil turistas viajarían a distintos destinos de la Argentina durante el fin de semana largo, los que desembolsarían alrededor de 605 millones de pesos.
La cifra de turistas que se movilizar en este año gracias al feriado del 12 de octubre -que se adelanta al lunes próximo- es un 2 por ciento superior a la que se registró en la misma fecha de 2011, de acuerdo con el Gobierno.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) informó que varias localidades alcanzarían plena ocupación, gracias a que son sedes de importantes eventos, con convocatoria nacional e internacional: en Villa General Belgrano, el Oktoberfest; en Posadas, el XXVII Encuentro Nacional de Mujeres, en Rosario jugarán Los Pumas vs. Australia y en la provincia de San Luis se organiza una nueva fecha del Turismo Carretera.
“Los empresarios de Mar de las Pampas, Villa Gesell, Esteros del Iberá, Esquina, Paso de la Patria, Santa Rosa de Calamuchita y San Nicolás estiman un nivel de reservas superior al 90 por ciento”, informó Oscar Ghezzi, presidente de la entidad.
“Se trata de un fin de semana largo con mucha movilidad turística, que alcanza a los más variados destinos del país y que pone en evidencia la amplitud de propuestas que hoy están a disposición de todos los argentinos. Lejos queda ya la idea de que las opciones eran el mar y la sierra”, destacó.
Fuente:www.infobae.com