Argentina:Algunos viajeros ni siquiera pueden pedir dólares a la Afip

Las restricciones parecen estrecharse. El organismo no deja llenar el formulario para solicitar divisas a monotributistas, empleados y a quienes ya hayan salido del país…

Aunque el cepo cambiario no es un término que a la Presidenta le guste, la prohibición de comprar dólares cada vez se acentúa más, en los hechos, no en la normativa.

En la última semana, muchos argentinos que querían viajar al exterior se sorprendieron con la novedad de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) ni siquiera les permite pedir autorización para adquirir la moneda extranjera.

Desde fin de mayo, quienes quieren comprar divisas para salir del país deben pedir el aval previo del fisco. Para esto, tienen que ingresar en la página web (www.afip.gov.ar) con clave fiscal (quien no la tiene, debe tramitarla) y completar un formulario con los datos del viaje (fecha, destino, cantidad de días), de los pasajeros y de la agencia, si interviene.

Una vez realizado el trámite, la Afip decide si habilita o no la operación y por qué monto. Recién entonces el interesado puede ir a un banco o una casa de cambio para comprar la moneda. Además, desde agosto, para viajar a países limítrofes o a Europa sólo se autoriza la venta de la divisa del lugar de destino. El envío del formulario al fisco no se puede hacer con más de siete días de anticipación.

Pero esta semana, varios futuros viajeros se encontraron con que al ingresar al sitio de la Afip con clave fiscal les aparece un cartel de “error” que les impide continuar. “Sr. contribuyente: conforme a la información obrante en nuestra base de datos, su solicitud no es compatible con su capacidad contributiva”, dice el mensaje, que no permite, siquiera, presentar el formulario y pedir permiso.

Con este problema se encontraron monotributistas, empleados en relación de dependencia y contribuyentes de otra condición impositiva. Algunos de ellos ya habían adquirido divisas en el año y habían viajado al exterior, pero otros no. Otros habían podido ingresar en el formulario la semana anterior pero, como la fecha del viaje era anterior a 7 días, debieron volver a intentar ahora. Sin éxito.

Lo cierto es que no hay norma que especifique la negativa. La resolución sólo dice que hay que llenar el formulario y esperar la autorización.

 

Fuente:www.lavoz.com.ar / por Paula N. Martínez

Deja una respuesta