Los atractivos que Río Negro, toda “una provincia continente”, ofrece todo el año y especialmente en el verano tendrán una presencia destacada en la decimoséptima Feria Internacional de Turismo de América Latina, FIT 2012, que se realizará en Buenos Aires entre el 3 y el 6 de noviembre próximos…
1.850 expositores de 50 naciones compartirán el predio de la Rural, para recibir a los más de 90 mil visitantes que, como es habitual, recorren la exposición más importante del sector turístico nacional y una de las más destacadas del mundo.
Allí, la Patagonia ocupará un predio de más de mil metros cuadrados, con la presencia de las provincias que la componen, entre las que Río Negro dispondrá de más de 300 metros cuadrados para exhibir sus principales atractivos: el turismo activo en los bosques de la Cordillera, el verano en el Mar, las arboledas del Valle y la magia de la Estepa tendrán un protagonismo singular, con imágenes, proyecciones audiovisuales, juegos interactivos, música y sabores.
La gastronomía de cada zona de Río Negro estará presente para seducir a los visitantes, con el chocolate coordillerano, las cervezas artesanales, los vinos y espumantes del Valle así como los bocados de peras y manzanas y los irresistibles mariscos de la costa atlántica, zona que regalará a grandes y chicos con juegos en la arena y una muestra de la calidez del agua del Golfo San Matías, única en las costas del litoral argentino.
Prestadores de servicios turísticos de toda la provincia ofrecerán sus productos y servicios turísticos, tanto a los potenciales turistas que visiten el stand durante el sábado 3 y el domingo 4, de 15 a 22, como a los más de 33 mil agentes de viajes y profesionales del turismo que visitarán la feria en los cuatro días de su funcionamiento y particularmente el lunes y martes, días reservados para los contactos con el sector.
En esas dos jornadas, por la mañana, la Cámara Argentina de Turismo y el Inprotur convocaron a 70 operadores internacionales para mantener Rondas de Negocios con agentes de viajes y prestadores. Asimismo, Río Negro contará con cuatro escritorios en los que sendas agencias de viajes podrán ofrecer productos al mercado final durante todo el evento.
En los auditorios que complementan la feria se expondrán además las seducciones del Golfo San Matías, los atractivos de Bariloche, Capital Nacional de la Aventura, y El Bolsón, así como las atracciones de los distintos sectores de Río Negro, entre los que el Tren Patagónico constituye una figura destacada para la conectividad regional.
Juegos, música, regalos e información recibirán a los visitantes que recorran el stand de Río Negro en la FIT, donde el sábado 3, a las 18, el gobernador Alberto Weretilneck presidirá el lanzamiento de la temporada de verano en la provincia, acompañado por autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como la nutrida comitiva de prestadores y referentes del sector turístico provincial.