El Gobierno de Río Negro presentó la 37º edición de la regata Internacional del Río Negro, uno de los eventos deportivos más importantes del país. La actividad se desarrollará del 5 al 13 de enero en siete etapas y ya hay más de 70 botes inscriptos…
Del acto de presentación, que se desarrolló en el Salón Gris, participaron el vicegobernador Carlos Peralta; el secretario general de la Gobernación, Hugo Lastra; el secretario de Deporte, Mario Cesarín; el interventor de la Lotería, Martín Alcalde; el referente del Club Náutico La Ribera, Marcelo Barra y el gerente regional del Banco Patagonia, Martín Nata.
La Regata comenzará el 5 de enero en Senillosa, uniendo esa ciudad con Neuquén. El día 6 continuarán la segunda etapa entre Neuquén y Roca, el 7 la tercera fase entre Roca y Villa Regina y el 8 se dará el día de descanso.
La actividad continuará el 9 con la cuarta etapa entre Luis Beltrán y Choele Choel, el 10 con quinta fase entre Estancia Doña Elvira y General Conesa y el 11 con la sexta etapa entre San Javier y Viedma.
Finalmente, el día 12 culminará la regata con la nueva Vuelta a los Puentes en la comarca Viedma Patagones, etapa que incluye acarreo.
Esta edición contará con las categorías K1 hombres (señor y master) y damas, C1 caballeros, C2 caballeros, K2 hombres (junior, sub 23, señor, master y centenario), K2 mixto, K2 damas y otras cinco categorías libres de kayaks travesía.
Además, esta Regata será puntuable para la World Maratón Series en las categorías K1 y C1 senior.
“Este evento es importante para el deporte de la Comarca Viedma–Patagones y de Río Negro, pero también tenemos que tener en cuenta que este tipo de eventos nos posibilita conocer la provincia, nuestras regiones en otras partes del país y del mundo”, destacó el vicegobernador en su discurso.
Recordó su participación y la del Gobernador Weretilneck en la anterior edición y señaló que “fue realmente impresionante, lo pasamos muy lindo con mucha emoción recibiendo a cada uno de los palistas que llegaban tras recorrer tantos kilómetros de uno de los ríos más lindos de América, que serpentea todo lo que es la provincia de Río Negro”.
Por otra parte, confirmó que la Provincia “tiene una participación importante en cuanto a colaboración a través de varios organismos como el Consejo de Inversiones con 67.000 pesos, la Legislatura con 30.000, la Lotería con otros 35.000, la Agencia CREAR que aportó 25.000 y el Ministerio de Turismo con 30.000 pesos. Además, el Banco Patagonia que como todos los años va a colabora en esta edición”.
“No importa de donde son las embarcaciones, si son más de Viedma o Patagones. Lo importante es que representan a toda la Comarca”, dijo y agregó: “Esperamos sin lugar a dudas que van a tener el éxito que han tenido en cada una de las ediciones anteriores, esta será un éxito”.
Por su parte, Marcelo Barra, como referente de la entidad organizadora, agradeció al Gobierno de Río Negro “por estar nuevamente acompañándonos en esta edición” y destacó “el apoyo constante del gobernador y el vicegobernador”.
Detalló aspectos de la competencia y remarcó la creación de una nueva etapa en Viedma y Patagones, con un circuito de 33 kilómetros que une los dos puentes que cruzan la cuenca. “Con esto hemos tratado de que la regata se acerque más a la gente de esta zona, un pedido de muchos años en los que la gente de Viedma solo veía la llegada”.
En tanto, confirmó “más de 70 embarcaciones ya está inscriptas y esperamos superar las 120, lo que sería un nuevo récord como la edición anterior”.
Finalmente, señaló que “la organización de la regata tiene un presupuesto de 205.000 pesos y el gobierno colaboró con el 90%”.
Finalmente, el secretario general de la Gobernación, confirmó que “se pone el equipo de Defensa Civil que va a acompañar y además Canal 10 va a trasmitir la competición”.
Asimismo, señaló que “la Secretaría de Deporte brindará personal capacitado para que acompañe la competencia y se destinará un móvil especial del Ministerio de Desarrollo Social para el traslado de atletas”.
Fuente:www.diariolapalabra.com.ar