Viedma: comienza el verano Cultural y Deportivo

Con el teatro callejero la Municipalidad de Viedma dará comienzo mañana jueves 3 al “Verano Cultural y Deportivo 2013”.Durante mañana y el viernes a partir de las 20, en el paseo de los artesanos del Balneario El Cóndor,…

y el domingo 6 a las 18, en el Parador de Deportes de la costanera viedmense, se presentará “El Mago Puflo”, un histriónico artista neuquino que a través de la magia sorprenderá a la familia, en un recorrido por el mundo de los sueños. El espectáculo apto para toda la familia con entrada libre y gratuita.

 

En tanto, los días sábado 5 y domingo 6 a partir de las 19, también en el Paseo de los Artesanos de El Cóndor, será el turno de la Caravana Circo de Buenos Aires con su espectáculo “Vecinas”.

 

Esta obra de circo-teatro para toda la familia narra los encuentros y desencuentros de dos vecinas. Solamente una pared las separa de sus sonidos, sus aromas sus costumbres, sus gustos y sus deseos.

 

Las Vecinas, encuentran en el lenguaje de las acrobacias y el humor una manera de comunicarse muy particular y lo que empieza como una confrontación inmediatamente se transforma en intriga, curiosidad y juego.

 

Alumnos de Juan Marchesi pintaron el Barco Hundido

El artista Juan Marchesi, junto a sus alumnos, culminaron el repintado del Barco Hundido.

 

Con un trabajo que incluyó la realización de bocetos, la preparación de la superficie, el dibujo y la pintura.

 

Todos los elementos fueron aportados por la Municipalidad de Viedma, en procura de embellecer el sector.

 

Además de darle el colorido que caracteriza a la escuela del artista radicado en Viedma, para los niños y jóvenes es una práctica importante.

 

Hace tiempo pintaron el sector, pero el paso del tiempo generó algunos deterioros y también se realizaron graffitis.

 

Juan Carlos Marchesi nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1943. Es dibujante, ilustrador, escenógrafo y docente de arte, egresado de la Escuela de Bellas Artes ‘Manuel Belgrano’ y del Instituto Universitario ‘Prilidiano Pueyrredón’.

 

Tras vivir unos años en Bariloche y El Bolsón, se radicó finalmente en Viedma donde vive hace más de treinta años. En su extensa trayectoria, recibió importantes premios. En 2010 se jubiló de la docencia oficial en la Escuela de Artes ‘Alcides Biagetti’ de Carmen de Patagones.

 

En la Comarca Viedma-Patagones, realizó ilustraciones para obras de María Cristina Casadei y de Nancy Page.

Informe del DPA: los balnearios de Viedma se encuentran aptos para el uso recreativo

 

La Municipalidad de Viedma recibió el habitual informe suministrado por el Departamento Provincial de Aguas (DPA) de la Provincia de Río Negro sobre los controles bacteriológicos de los balnearios de la capital provincial se determinó que las aguas del río se encuentran en aptitud para el uso recreativo con contacto directo.

 

Estos controles se realizan en el marco de los trabajos de colaboración con la AIC dentro de la denominada Red Complementaria de Monitoreo de la Calidad de Agua con el objetivo de brindarles a los vecinos de la provincia el estado de las aguas para la temporada estival.

 

Para calificar a los balnearios como aptos se extrajeron cinco muestras en un periodo de 30 días, arrojando como resultado un valor muy por debajo de lo permitido para zona balnearia de Escherichia Coli tanto en la zona del Barco Hundido como en la del muelle de calle Colón.

 

Fuente:Prensa Municipalidad de Viedma

Deja una respuesta