Mendoza:Asaron 800 chivitos en Malargüe y los vendieron a beneficio de instituciones

Ayer hicieron la Maratón, uno de los principales atractivos de la Fiesta Nacional del Chivo, en el sur mendocino, donde recaudaron 224 mil pesos. Finalizará el sábado en Malargüe, al sur de Mendoza…

Unos 800 chivitos fueron asados ayer a la llama y vendidos a beneficio de distintas instituciones de bien público, que recibieron un total de 224 mil pesos, durante la Maratón del Chivo, uno de los principales atractivos de la Fiesta Nacional del Chivo, que comenzó anteanoche y finalizará el sábado en la ciudad de Malargüe, al sur de Mendoza.

 

Oscar González, director de Turismo de Malargüe, comentó a Télam que este año el festejo popular “se colmará de turistas argentinos y chilenos, y además de los números artísticos de renombre que convocan multitudes se pondrá en valor la labor del puestero malargüino que tras un año de ardua labor en la crianza de sus animales ofrecen los mejores chivos de la región de Cuyo”.

 

“Este año hemos generado el Patio Puestero, que refleja el espacio típico del hábitat criancero con una muestra de los que son sus normas de vida en la soledad de alta montaña y toda su gastronomía como son las tortas fritas, el pan casero y los productos derivados de la cabra”, dijo el directivo.

 

Desde Malargüe, ciudad ubicada a 450 kilómetros al sur de la capital mendocina, González destacó “el intercambio turístico que existe en la actualidad con los hermanos chilenos de la región de El Maule, máxime ahora que el paso internacional El Pehuenche estará abierto todo el año”.

 

Desde las 4 de la mañana de ayer cuando se comenzó a prender el fuego, el predio externo del Polideportivo Malalhue, ubicado sobre la ruta nacional 40, comenzó a vivir una nueva edición de un espectáculo único como son las largas hileras de chivitos a la llama.

 

A las 13, tal como estaba previsto tras una lenta cocción al ensartardor, los 800 chivitos aguardaban chirriantes a los comensales, quienes previamente habían comprado cada uno de los chivos enteros, para disfrutar con amigos y familiares.

 

A 280 pesos. A un precio de 280 pesos cada uno, en bandeja, con pan casero y ensalada incluida, mendocinos y turistas hicieron fila para llevarse el almuerzo de domingo y colaborar así con las instituciones de bien público de Malargüe, dado que la totalidad del dinero recaudado ayer fue a beneficio de los más necesitados. Así se juntaron ayer 224 mil pesos que serán repartidos entre las organizaciones participantes a beneficio.

 

“A las 4 estaqueamos los ensartadores, a las 6 preparamos la clavada y armamos el fuego, a las 10 prendimos el fuego, y a las 13 estaban listos”, relató a Télam Jhonny Albino, jefe de asadores y representante del Rotary Club de Malargüe.

 

Albino se mostró orgulloso de haber vendido todos los chivitos “porque el Rotary es garantía de buena cocción ya que el secreto es hacerlo bien despacio y condimentarlo con sal y agua para que no se seque”, y para los que prefieren “un adobo de ajo, pimienta negra, aceite de oliva y limón”.

 

El ministro provincial de Turismo, Javier Espina, destacó que este festival “ya está consolidado y hemos trabajado municipio y provincia para la promoción conjunta porque consideramos que Malargüe es un lugar para visitar ya que el departamento tiene muchos atractivos turísticos”.

 

Entre ellos se destacan las reservas La Payunia, Llancanello, la caverna de las Brujas, Castillos de Pincheira; valle de Las Leñas, y una nutrida oferta de turismo científico y cultural como el observatorio de Rayos Cósmicos “Pierre Auger”, la antena espacial y el Planetario.

 

Anteanoche, durante la primera noche de la Fiesta del Chivo, Malargüe celebró conjuntamente su Fiesta Departamental de la Vendimia, donde resultó coronada la joven Candela Suyai Berbel, de 19 años, representante de La Escondida, quien competirá por el trono nacional de la Fiesta Nacional de la Vendimia a celebrarse en marzo próximo en la capital provincial.

 

“Ilusiones en Vendimia” congregó anteanoche a unas 10 mil personas que celebraron el inicio de la fiesta que este verano contará con la actuación de Abel Pintos, El Chaqueño Palavecino y varios artistas nacionales y locales.

 

Asimismo, Malargüe sorprende a los visitantes con la Expo Caprina y Ovina, los concursos de Canto y Danza, y las destrezas criollas, con toda la calidez de su gente.

 

El predio cuenta con quinchos de comidas donde el protagonista es el chivito asado, exposición y venta de artesanos locales y de toda la Argentina, que acuden a este festejo popular para dar a conocer sus productos.

Fuente y Fotos:www.lacapital.com.ar

Deja una respuesta