1.- El Turista por encima de todo es a quien debemos nuestra razón de ser. 2.- No hay nada imposible cuando se quiere. A veces los clientes solicitan cosas difíciles, con un poco de esfuerzo y ganas, se puede conseguirlas, o la intención percibida, por lo general satisface al recurrente…
3. – Cumple todo lo que prometas Son muchas las empresas que tratan, a partir de engaños, de efectuar ventas o retener clientes, pero ¿qué pasa cuando el cliente se da cuenta? (perdemos todos…)
4. Solo hay una forma de satisfacer al cliente, darle más de lo que espera. Cuando el cliente se siente satisfecho, lograremos lo esencial, que tratará de volver (1).
5.- Para el cliente tu marcas la diferencia Las personas que tiene contacto directo con los clientes tienen un gran compromiso, pueden hacer que un cliente regrese o que jamás quiera volver. Eso hace la diferencia.
6.- Fallar en un punto significa fallar en todo Puede que todo funcione a la perfección, que tengamos controlado todo, pero que pasa si fallamos en llamarlo para el inicio de un viaje, o al NO contratarle una excusión, requerida….
7.- Al empleado insatisfecho, sacarlo de la línea de atención directa al turista ya que generara clientes insatisfechos, (no se sale de vacaciones para tolerar la mala digestión de nadie) Los empleados propios son » el primer cliente, muestra de una empresa», si no se les satisface a ellos como pretendemos que puedan convencer a nuestros clientes.
8.- El juicio sobre la calidad de servicio lo hace el turista La única verdad es que los turistas o clientes son quienes, en su mente y su sentir te califican, si es bueno vuelven y de lo contrario no regresan y retransmiten por 14 su disconformidad.
9.- Por muy bueno que sea un servicio siempre se puede mejorar. Si se logró alcanzar las metas propuestas de servicio y satisfacción del consumidor, es necesario plantear nuevos objetivos, «recuerda que la competencia no da tregua».
10.- Cuando se trata de satisfacer al cliente, todos somos un equipo (recordar las recomendaciones de los cursos de Buenas Practicas, MTN – 2005-10 )
Todas las personas de la organización deben estar dispuestas a trabajar en pro de la satisfacción del cliente, trátese de una queja, de una petición o de cualquier otro asunto. Un cliente o turista satisfecho, nos aproximara un mínimo de 4 turistas más (1). (no existen convocatorias de menor costo)