San Martín de los Andes:Domando ríos

El rafting es uno de las actividades favoritas del verano en la ciudad. Miles de personas cabalgan a bordo de gomones los ríos Chimehuín, Hua Hum y Aluminé…

Hay gomones con capacidad para transportar de seis a doce personas, a las que se les suministra el equipamiento indispensable para ofrecer la mayor seguridad, y a su vez se los guía a través de comandos: Las órdenes que dará el guía en el río para dirigir los golpes, maniobras y movimientos de la tripulación.

 

Quien busca un río tranquilo pero desea recrear la vista, cuenta con Hua Hum, pues cruza la cordillera a través de cañadones y pura selva valdiviana. Chimehuín, es la opción intermedia y una de las más elegidas por su paisaje, ya que reúne las impresionantes vistas del volcán Lanín y el lago Huechulafquen, el paisaje verde y encañonado de su cuenca. La actividad en este río dura mediodía y es apto para toda la familia.

 

“Estamos trabajando excelentemente bien, tenemos que agregar salidas, porque no damos a basto. El calor y la cantidad de gente que anda por la ciudad, empujan a que sea la mejor temporada de trabajo de los última década”, destaca Pomelo, guía de rafting en el Río Chimehuín.

 

El río Aluminé, enmarcado en la inmensa estepa patagónica, está catalogado por los expertos en rafting como uno de los mejores del país, teniendo en cuenta que posee un gran caudal y presenta además lugares muy trabados que se constituyen en el principal atractivo para los fanáticos de esta actividad.

 

Aluminé, cuenta con un nivel de dificultad y riesgo intermedio, al que se lo llama grado 3, es decir que no es peligroso y sus rápidos son más fuertes, las olas moderadas e irregulares, con numerosas obstrucciones y algunas pendientes escalonadas, es apto para las familias aventureras con chicos desde los 7 años.

 

Fernando Aguirre, dueño de la agencia de viajes Siete Lagos Turismo, empresa pionera de esta actividad, cuenta que disponen de personal capacitado, choferes y guías habilitados por el Parque Nacional Lanín. “Estamos saliendo todos los días a pleno, 28 personas distribuidas en 5 botes. La excursión es de todo el día en el río Aluminé, con una bajada de 9 km en dos horas de remo, entre los que se puede nadar en los rápidos, luego ofrecemos almuerzo con pollo al disco, y vamos a una playa privada a descansar y merendar. Es muy divertido y para disfrutarlo en familia o con amigos”, afirmó Aguirre.

 

Para gozar a pleno de un día de Rafting, se recomienda llevar: Toalla, traje de baño, remera para usar debajo del chaleco, lentes CON tira de seguridad en la nuca para no perderlos, protector solar y de ser posible, alguna sandalia/zapatilla que se pueda mojar, ya que en la entrada y la salida del río hay piedras que dificultan al caminar. Por su parte, no recomendamos: cámara de fotos durante la navegación aún con bolsas estancas, debido a que es imprescindible llevar el remo con las dos manos en todo momento, (sobre todo en los rápidos), reloj, cadenitas, lentes sin tira de seguridad y especialmente ojotas, estas resbalan, se sueltan en la balsa, se terminan perdiendo y no dan buena protección al pie. Cuánto más cómoda esté la gente en la actividad, se puede disfrutar mejor este deporte que vale la pena hacer en los hermosos ríos de la Patagonia.

Fuente:www.barinoticias.com.ar

Deja una respuesta