La Patagones-Viedma: Con la felicidad de los nuevos conquistadores

La felicidad invadió tanto al francés Romain Beraud,como a la estadounidense Emily Brunemann ambos flamantes conquistadores del Río Negro…

Como tambien Un nuevo desafío, un nuevo triunfo para este joven que se ganó un lugar en la historia de la carrera internacional ‘La Patagones-Viedma’.

 

“Estoy muy feliz por haber ganado. Es mi segunda carrera en dos semanas, con la de Santos (donde también quedó primero). Durante la carrera me mantuve en tercer lugar junto con otros nadadores. No sabía bien cómo manejar las corrientes al principio, hasta que me acostumbré y en el último lapso me adelanté, nadé más fuerte y tomé la delantera hasta el final”, analizó el ganador de los 10 km.

 

Sobre las estrategias de carrera agregó: “Al comienzo nadamos por la margen del río en algunas partes y luego cambiábamos hacia el medio del río para aprovechar las corrientes”.

 

En cuanto al alemán Thomas Lurz, uno de los máximos candidatos que tenía la prueba, Beraud sostuvo: “Sabía que Lurz era un candidato a ganar. El es muy fuerte y gana muchas de las carreras a nivel mundial; aunque la semana pasada no tuvo una buena carrera en Santos, igualmente podía vencer hoy. Traté de observar qué hacía durante la carrera”, y eso le salió a la perfección. Además, marcó que pudo relajarse y disfrutar la carrera: “Antes de la carrera estaba un poco estresado y ansioso, pero una vez que se inició me relajé y pude disfrutar porque me encanta nadar”.

 

El ganador, como la mayoría de los nadadores internacionales que visitaron Viedma, se mostró sorprendido por el aliento del público. “Es interesante que haya tanto público alentando la carrera. Mientras nadábamos se escuchaban los gritos de la gente y los veíamos en las orillas. Eso no sucede en Francia. Solo en las carreras en Sudamérica hay mucha gente mirando el evento”.

 

Beraud enfatizó que tomará unos días de descanso antes de presentarse en Eilat, Israel, “para buscar una clasificación al Mundial de Barcelona 2013. Será muy difícil clasificar ya que hay un gran nivel entre los nadadores de mi país”, finalizó.

Su primer podio

Francia clavó el 1-2 en esta edición ya que Damien Cattin Videl se quedó con el segundo lugar. “Estoy muy contento por el segundo lugar. Es la primera vez que logro entrar al podio en una carrera del circuito World Cup”.

 

Además, el sabor fue especial ya que era la primera vez en Viedma. “Es mi primera vez en Viedma, no sabía qué esperar del río ni cómo iba a manejar las corrientes. No tenía una estrategia planeada. Creo que tuve suerte e hice una buena carrera. Estuve con el pelotón un poco”, analizó.

 

 

 

Brunemann ganó una verdadera ”batalla”

 

Viedma. La estadounidense Emily Brunemann fue una de las gladiadoras que ayer tuvo el río Negro y su lucha, sus estrategias y su ímpetu la llevaron a ser la dueña y señora de la carrera internacional de ‘La Patagones-Viedma’.

 

La norteamericana dijo estar cansada pero feliz tras la conquista. “Estoy un poquito cansada. En una semana y media nadar dos carreras de 10km es un poco cansador, pero estoy feliz. Es un gran comienzo para mi temporada”.

 

“Mi estrategia era sacar el mayor provecho a las corrientes. Estaba observando los botes para ver hacia dónde iban y decidiendo vuelta a vuelta por donde tomar el río”, agregó sobre la forma en que encaró la competencia. Además, reconoció que fue una verdadera batalla en el agua. “Cada carrera es un campo de batalla de alto nivel de nadadoras y en aguas abiertas es impredecible quién va a ganar. La medallista olímpica estaba en esta carrera así que el nivel fue muy alto y competitivo”.

 

También destacó el apoyo de la gente. “Es grandioso tener mucha gente a los costados del río viéndonos y apoyando nuestro deporte. Lo único es que me pone un poco nerviosa sentir que puedo llegar a lastimar a alguien ya que a veces están realmente muy cerca cuando pasamos nadando en la costa”.

 

Con respecto a sus objetivos en el futuro, la flamante ganadora enfatizó: “Este año voy a tratar de participar en la mayoría de las carreras del World Cup aunque no voy a Israel, me quedaré entrenando en mi país”.

Prometió volver

Brunemann marcó que le gustaría volver a participar de ‘La Patagones-Viedma’.

 

“Me gusta mucho Viedma y la carrera, asi que me gustaría volver el año siguiente. Nadar en este río me gusta porque obtengo mucha experiencia, no soy tan buena en interpretar las corrientes en el agua así que para mí siempre es un aprendizaje muy beneficioso venir a La Patagones-Viedma”, finalizó la nueva conquistadora del río Negro.

Fuente:www.noticiasnet.com.ar

Fotos:Julio Ramirez

Deja una respuesta