Buenos Aires:Huellas fosiles en Pehuen-Có

Si desea emprender un viaje por el pasado geológico, es interesante visitar el yacimiento paleo-icnológico, ubicado a 2500 metros al Este de la localidad de Pehuén-Có.Fue descubierto en 1986 y está formado por plataformas de limos arcillosos y areniscas que suelen verse entre la arena de la playa a lo largo de unos 3km, …

exhiben numerosas huellas fósiles de aves (ñandúes, zambullidores, chorlitos, flamencos, teros, gaviotas, patos, cisnes, martinetas, perdices) y mamíferos extinguidos.

Actualmente vemos que el antiguo barro se convirtió en capas de roca limosa con huellas fósiles. Estas capas son como hojas de un libro en la que se puede leer una parte de la historia de la región. Estas rocas no siempren están visibles; muchas veces la arena de la playa las cubre y podemos pasar por allí sin advertirlas.

– Visítelo siempre acompañado de un guía especializado.

– Circule con vehículos fuera de la zona del yacimiento.

– No pise, toque ni golpee las rocas que afloran en la playa. Son muy frágiles y los daños son irremplazables

Fuente y Fotos: www.lacapital.com.ar / Suplemento viajes

Deja una respuesta