Este año, la 43° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa se realizará entre el 22 de marzo y el 2 de abril, en ese marco se desarrollará el “Otoño Vienés” del 22 al 27 de marzo.Aqui la programación…
En el Salón de Eventos, con entrada libre y gratuita, durante doce días, podrán disfrutarse las propuestas gastronómicas: masas centroeuropeas, tortas y chocolates, también artesanías locales y fiambres ahumados formarán parte de la propuesta. Además habrá un servicio de buffet con platos típicos.
Durante los días del Otoño Vienés, a partir de las 18hs comenzarán los espectáculos. Entre las propuestas artísticas se encuentra la música en vivo y las danzas de Alemania, Argentina, España, Italia, Irlanda, entre otros. Solistas y grupos de artistas ofrecen una amplia variedad de géneros musicales. Cabe destacar el sábado 23 de marzo, la Noche de Gala en la Casa del Bicentenario. Se tratará de un concierto vienés a cargo de la artista argentina radicada en Francia Marcela Roggeri, en piano y Pablo Saraví en violín. Además, el sábado se presentará el Cuarteto de Saxos Avansax y los cantantes líricos María Isabel Bozzini y Osvaldo Horacio Talevi. El domingo 24 de marzo, sobresale el concierto de flamenco del Grupo de Arte “La Traya”.
En el marco de la 43° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa, desde las 16hs iniciarán los espectáculos que traerán la música, las danzas y las tradiciones del mundo. Se distinguen la presentación de la Camerata Córdoba, Camerata Amadeus, Coro Gospel Kumbaya, Gabriel Grätzer & his big tequilas (embajador argentino para el mundo del blues), Las Rositas Tango Trío (Premio Revelación Festival Cosquín 2009), el tributo a Frank Sinatra por parte del cantante cordobés Chris Valverde, Cecilia Mezzadra (ganadora del pre- Cosquín 2011), el cantante de folclore Juan Iñaki, el tenor Fernando de la Orden (finalista de Talento Argentino) el Grupo Musical «Del Ciel» y el Trío Sachero, entre otros.
Todos los años, se presentan cuadros alegóricos a Semana Santa. Los días Jueves y Viernes Santos se realizará el Vía Crucis a cargo del Instituto “Los Gauderios – Pedro Varela” y el Ballet “Ecos de Tradición” y el cuadro Pasión del Sur, una presentación de la Semana Santa Andaluza del Ballet Sevilla y Triana.
Presencia de la Coneja
La programación incluye, el domingo 31 de marzo, la búsqueda del Huevo de Pascua en la plaza Enrique Dick, convocando alrededor de mil niños.
Habrá actividades y juegos para los niños, organizados por edades. Cada uno de los pequeños recibirá un huevo de chocolate y además podrá participar de sorteos.
Otoño Vienés
(Desde el 22 al 27 de marzo)
Viernes 22/03 – desde las 18hs
Juan Machado (Concierto de guitarra)
Grupo “Tirol” (Danzas alemanas)
Grupo “Las Majas” – Escuela de Artes (Danzas españolas)
Ballet “Pari Aike” (Danza folclórica argentina)
Susana Marti (Cantante melódica)
Sábado 23/03 – desde las 18hs
Orquesta “Die Biermusikanten” (Música centroeuropea)
Cuerpo De Baile “Enzian” (Danzas centroeuropeas)
Ballet “Sevilla Y Triana” (Danzas españolas)
Escuela de Folclore “Tierra Adentro” (Danza folclórica argentina)
Escuela de Artes – Artes Coreográficas (Danza clásica)
Cuarteto Avansax (Cuarteto de saxos)
“Ella y Él” María Isabel Bozzini – Osvaldo Horacio Talevi (Cantantes líricos)
Noche de Gala en la Casa del Bicentenario
Concierto Vienés de música clásica: Marcela Roggeri (piano) y Pablo Saraví (violín)
Domingo 24/03 – desde las 18hs
Presentación de la Banda Municipal
Grupo “Tirol” (Danzas alemanas)
Grupo “Guadalquivir” – Escuela de Artes (Danzas españolas)
Orquesta “Die Biermusikanten” (Música centroeuropea)
Instituto “Los Gauderios- Pedro Varela” (Danza folclórica argentina)
Balletto “Gioia” (Danzas italianas)
Grupo de Arte Flamenco “La Traya” (Música flamenca)
Lunes 25/03 – desde las 18hs
Mariano Torres (Cantante de folclore argentino)
Grupo “Las Majas” – Escuela de Artes (Danzas españolas)
Escuela de Artes – Artes Coreográficas (Danza clásica)
Cuerpo De Baile “Enzian” (Danzas centroeuropeas)
Ballet “Pari Aike” (Danza folclórica argentina)
Susana Marti (Cantante melódica)
Martes 26/03 – desde las 18hs
Sergio Blanco (Cantante melódico)
Hebe Schneider (Cantante de clásicos de blues)
Balletto “Gioia” (Danzas italianas)
Escuela de folclore “Tierra Adentro” (Danza folclórica argentina)
Grupo “Tirol” (Danzas alemanas)
Alejandra Grey (Cantante de tango)
Miércoles 27/03 – desde las 18hs
Presentación de la Banda Municipal
Sergio Venencia (Cantante de folclore argentino)
Instituto Superior de Danzas “Amulén” (Danza jazz)
Grupo “Guadalquivir” –Escuela de Artes (Danzas españolas)
Escuela de folclore “Raíces Serranas” (Danza folclórica argentina)
Cuerpo de Baile “Enzian” (Danzas centroeuropeas)
Adolfo Meza y su arpa (Música de Litoral y Paraguay)
43° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa
(Desde el 28 de marzo al 2 de abril)
Jueves 28/03 – desde las 16hs
Cuarteto de Cuerdas “Rossel” (Música clásica)
Escuela de Artes – Artes Coreográficas (Danza clásica)
Eulogia Celtic Folk (Música celta)
Academia Dance Center – Córdoba (Danza celta)
Grupo musical “Orbes” (Pop lírico)
Asociación Coral de Villa General Belgrano
Ballet “Sevilla Y Triana” – Obra Pasión Del Sur (Danzas españolas)
Camerata Córdoba (Música clásica)
Antonio García (Cantante lírico)
Instituto “Los Gauderios- Pedro Varela” y Ballet “Ecos De Tradición” – Cuadro temático del Vía Crucis
Viernes 29/03 – desde las 16hs
Ganador Villa Danza 2012: Academia Ana Sadir (Danza clásica)
Walter Barraza Quinteto (Música jazz)
“Gabriel Grätzer & his big Tequilas” (Embajador argentino para el mundo del Blues)
Academia “Dance Center” – Villa Allende (Danza jazz)
Fernando De La Orden y Quique Yance (Cantante lírico)
Dúo Tellería – Tozzini (Música jazz y bossa nova)
Ballet “Sevilla Y Triana” – Obra Pasión Del Sur (Danzas españolas)
Camerata Amadeus (Música clásica)
Coro Gospel Kumbaya (Música gospel)
Fernando De La Orden y Quique Yance (Cantante lírico)
Instituto “Los Gauderios- Pedro Varela” y Ballet “Ecos De Tradición” – Cuadro temático del Vía Crucis
Sábado 30/03 – desde las 16hs
Gabriel Grätzer (Embajador argentino para el mundo del Blues)
Academia “Dance Center” – Villa Allende (Danza jazz)
Ballet “Pari Aike” (Danza folclórica argentina)
Grupo “Guadalquivir” – Escuela de Artes (Danzas españolas)
Orquesta “Die Biermusikanten” (Música centroeuropea)
Grupo “Tirol” (Danzas alemanas)
Ballet “Sevilla Y Triana” (Danzas españolas)
Grupo Musical “Del Ciel” (Covers clásicos)
Camerata Amadeus (Música clásica)
Fernando De La Orden y Quique Yance (Cantante lírico)
Las Rositas Tango Trío (Premio Revelación en el Festival Cosquín 2009)
Domingo 31/03 – desde las 16hs
Saxteto de Cuartofones (Cuarteto de saxos)
Grupo “Guadalquivir” – Escuela de Artes (Danzas españolas)
Escuela de folclore “Tierra Adentro” (Danza folclórica argentina)
Cuerpo de Baile “Enzian” (Danzas centroeuropeas)
Orquesta “Die Biermusikanten” (Música centroeuropea)
Balletto “Gioia” (Danzas italianas)
Grupo Musical “Del Ciel” (Música jazz y bossa nova)
Escuela de folclore “Raíces Serranas” (Danza folclórica argentina)
Grupo “Tirol” (Danzas alemanas)
Tributo a Frank Sinatra (Cantante cordobés Chris Valverde)
Adolfo Meza y su arpa (Música del Litoral y Paraguay)
Lunes 1/04 – desde las 17hs
Carina Ciceroni (Cantante música celta)
Cuerpo de Baile “Enzian” (Danzas centroeuropeas)
Grupo “Las Majas” – Escuela de Artes (Danzas españolas)
Escuela de folclore “Raíces Serranas” (Danza folclórica argentina)
Cecilia Mezzadra (Ganadora del Pre-Cosquín 2011)
Grupo “Tirol” (Danzas alemanas)
Grupo “Guadalquivir” – Escuela de Artes (Danzas españolas)
Sergio Korn (Cantautor)
Martes 2/04 – desde las 17hs
Juan Iñaki (Música folclórica argentina)
Escuela de folclore “Tierra Adentro” (Danza folclórica argentina)
Grupo “Las Majas” – Escuela de Artes (Danzas españolas)
Grupo “Tirol” (Danzas alemanas)
Escuela de folclore “Raíces Serranas” (Danza folclórica argentina)
Cuerpo de Baile “Enzian” (Danzas centroeuropeas)
Balletto “Gioia” (Danzas italianas)
Ballet “Pari Aike” (Danza folclórica argentina)
Trío Sachero (Música folclórica argentina)
Organiza: Municipalidad de Villa General Belgrano
Locución: Mónica Yranzo – Mariano Cueto
La organización se reserva el derecho de alterar y/o modificar el mencionado programa.