San Martin de los Andes:Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

Se realizó la 119º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, primera del año, la cual encabezó el ministro de Turismo de Nación Enrique Meyer y participó el ministro de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Ángel Rovira Bosch…

El encuentro se desarrolló durante el jueves 14 y viernes 15 de marzo, en el Hotel Patagonia Plaza.

 

La reunión congregó a funcionarios, empresarios y referentes de las cámaras de turismo con el objetivo de delinear la agenda de actividades en cada región y las políticas públicas a nivel nacional para el 2013. La Asamblea designó a su vez al titular de turismo de la provincia de Mendoza, Javier Espina, para presidir la entidad durante este año.

 

La actividad se desarrolló con el informe del presidente saliente, Bernardo Racedo Aragón y el análisis de la reforma del Estatuto del CFT. Entre otros temas se abordó el Plan de trabajo para este año y la agenda de las próximas reuniones. Se incluyó además un análisis de los aportes anuales y el estado financiero correspondiente al ejercicio 2012, como así también la proyección 2013, informe de la Subsecretaria de Promoción Turística Nacional, Improtur, la definición de la agenda promocional, la presentación de la tarjeta Sale & Sale: sistema de beneficios para turistas, reunión con los Entes Regionales e Informe AR Vacaciones, por parte de Aerolíneas Argentinas

 

En el marco del programas Aerolíneas Vacaciones, puesto en práctica tiempo atrás y que benefició a destinos con conectividad aérea como Bariloche y Viedma, Rovira Bosch propuso, en la continuidad del mismo, que se oriente además a un segmento ejecutivo de alta gama, para lo cual Río Negro, tiene servicios y productos para ofrecer en este sentido.

 

El programa se ejecutó a través de un grupo de Operadores que integran el Programa Aerolíneas Vacaciones, impulsado por Aerolíneas Argentinas, el Ministerio de Turismo de la Nación, el Consejo Federal de Turismo y la Cámara Argentina de Turismo. Los paquetes que se ofrecieron en la primera etapa de la promoción, que beneficiaron a la costa Atlántica rionegrina y Zona Andina, estuvo orientado a la clase turista en general con paquetes integrados por pasajes aéreos con importantes descuentos, alojamientos, prestadores de actividades y excursiones, y otros beneficios. La iniciativa, es sumar en este sentido a la propuesta original, un programa de las mismas características pero con productos de alta gama. Además Rovira Bosch volvió a plantear la implementación del IVA a los turistas extranjeros en áreas de frontera que incentivarìa el consumo de los viajeros.

 

El CFT tiene como finalidad examinar y pronunciarse sobre cuestiones referentes a la organización, coordinación, planificación, promoción, legislación y estrategias de las actividades turísticas de carácter federal. Está conformado por un representante del ministerio de Turismo de la Nación y los funcionarios titulares de los organismos oficiales de Turismo de cada provincia

Fuente:Prensa y Comunicación

Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro

Deja una respuesta