Bariloche:Buscan la declaren “Capital Mundial del Chocolate”

Los impulsores de la Fiesta del Chocolate, que este fin de semana batió todos los récords, quieren redoblar la apuesta y buscarán la declaración de Bariloche como Capital Mundial del Chocolate. Como se anticipó hace diez días, la ocupación fue total y debieron recurrir a casas de familia, como no se daba desde los ’80…

«Vamos por más, queremos redoblar la apuesta: Bariloche Capital Mundial del Chocolate». Así lo expresó a Económicas Bariloche el ministro de Turismo de Río Negro, Angel Rovira Bosch, uno de los principales impulsores de la recuperación de la Fiesta del Chocolate en 2012, que significó una bisagra Bariloche con un antes y después del volcán Puyehue.

 

En medio de la euforia por la inédita multitud que asistió al evento principal de la Fiesta, la ruptura del huevo de Pascua gigante, las 12 cuadras de cola por obtener un trozo de chocolate, y el lleno total de la capacidad hotelera de la ciudad, Rovira Bosch manifestó la intención de ir por más en esta fuerte identidad de Bariloche.

 

«Fue una gran fiesta popular. En la plaza no había distinciones sociales, estaban los vecinos de los barrios más humildes compartiendo la alegría con turistas de todos lados y de todo poder adquisitivo. Es una fiesta para todos», expresó el ministro.

 

También destacó el fenómeno de la ocupación total y la necesidad de convocar a casas de familia para alojar turistas, una situación que no se daba desde los `80.

 

Rovira Bosch explicó que ese fue un recurso que empezó a usarse en los ’60 y se repitió en los ’70 y en épocas posteriores.

 

Recordó que cuando él mismo era el secretario de Turismo local, de 1995 a 1999, la Municipalidad registraba y fiscalizaba las viviendas que tendrían ese uso ante el desborde de la capacidad hotelera.

 

Este escenario fue anticipado hace diez días por Económicas Bariloche, en una nota que incluso despertó alguna crítica por su presunta exageración.

 

Ya el viernes el secretario de Turismo de Bariloche, Fabián Szewczuk llamó públicamente a prestadores habilitados a informar su disponibilidad, y el sábado debió convocar a los vecinos con casas de familia en condiciones de alojar a visitantes.

 

Ahora, lo interesante de la afluencia es que continúa esta semana con el feriado del hoy y el puente de ayer, y después de una especie de recambio el domingo de Pascuas, la ciudad mantiene una alta ocupación hotelera, lo que también es inédito. (Económicas Bariloche).

Fuente:www.elcordillerano.com.ar

Deja una respuesta