Santa Fe:Exitoso feriado largo para el turismo en la provincia

El corredor costero de la Ruta Provincial 1, en su extensión de 320 km., vio colmada su capacidad de alojamiento en cabañas, camping y casas de fines de semana.Con respecto al “Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja”, …

entre el jueves y el martes, fue visitado por alrededor de 1000 visitantes. La gran mayoría son turistas de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Formosa y Corrientes; quienes vienen exclusivamente a visitar el sitio Arqueológico. Los visitantes extranjeros llegaron de Uruguay, Paraguay, Colombia, Ecuador, Brasil, Venezuela, Italia y Francia.

 

En el caso de San Javier, se sumó en esta oportunidad una fuerte apuesta cultural que la localidad ha venido preparando en los últimos años, logrando dar materialidad a sus 270 años de historia gestada a partir de la reducción jesuítica de los indios mocovíes.

 

Sobre el corredor de la Ruta Nacional 11, en el tramo comprendido entre Sauce Viejo y Oliveros, se obtuvieron similares resultados en cuanto a la ocupación, fruto del interés en el producto ligado a la náutica y pesca deportiva.

 

La convocatoria en el caso de las ciudades como Santa Fe se vio reflejada en las numerosas actividades entre las que se destacó la organización del primer concurso del Plato de Pescado Santafesino, organizado de forma conjunta por FEGHRA, Asociación Hoteles de la ciudad de Santa Fe y la Subsecretaría de Turismo de la ciudad.

 

Se presentaron 18 establecimientos, hecho movilizador y motivador por el reconocimiento a cocineros y chef de dichos emprendimientos.

 

Rosario tuvo una estadía promedio de entre 3 y 5 días con un perfil del turista de familias con hijos en primer lugar, seguido parejas y grupos de jóvenes.

 

Para resaltar, entre otros eventos, se desarrolló el multitudinario y tradicional vía crucis del Padre Ignacio con motivo de la Semana Santa.

 

Los turistas fueron provenientes de la Capital Federal y Gran Buenos Aires, así como también de la provincia de Córdoba y Entre Ríos. Entre los turistas extranjeros se destacan los provenientes de Uruguay.

EL TURISMO RURAL TUVO SUS PROPUESTAS CONVOCANTES

 

Localidades como Matilde recibieron visitantes de la región interesados en la visita a los Museos, se sumó el Circuitos 7 Capillas: Humboltd – Grudly – Cavour – Colonia Rivadavia y el alojamientos en Posadas y Casas de Campo de Presidente Roca, Sunchales y Galisteo. En el caso de Colonia Medici: la propuesta fue la visita al Museo Interactivo del Queso.

 

El origen de los visitantes fue de Rafaela, San Francisco (Córdoba), Bueno Aires (conurbano), Rosario, Esperanza y de pueblos aledaños a la zona donde se realizó la visita.

 

Por último destacar la realización del 2° Festival del Chocolate en la localidad de Barrancas, donde cerca de 5 mil personas visitaron la muestra. Según lo que calculan los organizadores se elaboraron y vendieron más de 250 kilos solamente de chocolate.

Deja una respuesta