Viedma: Se viene la “5ª Noches de los Museos”

Una propuesta histórica-cultural que pone de relieve los distintos momentos vividos y los elementos utilizados por nuestros ancestros de la Comarca Viedma-Patagones. Recorriendo sus museos y acompañados por expertos. Aquí la programación…

Las actividades se iniciarán en la Asociación Amigos de lo Nuestro, Rivadavia 143, con una muestra fotográfica y de afiches “20 años de la Asociación”, y relato de una historia a cargo de Anyela Cuéllar.

Luego se trasladarán al Colegio de Arquitectos donde se podrá observar el patrimonio histórico, la exposición de trabajos y obras artísticas.

Posteriormente el recorrido continuará por el Museo Salesiano “Cardenal Cagliero”, ubicado en la Catedral de Viedma.

A continuación se presentará “Marionetango” en la Biblioteca Mitre, con la participación de “Pichuco” Scorolli.

La noche seguirá en el Museo Tecnológico del Agua y el Suelo con “Los hombres y el trabajo, construcción de nuestro Patrimonio”, y la presentación de libros de Cocina de la Biblioteca de la Legislatura de Río Negro.

Finalizando la jornada se recorrerá el Patio de la Manzana Histórica. Allí se presentará la instalación del Museo Tello, a cargo del Área Cine y Artes Audiovisuales de la Secretaría de Cultura. Se presentará el taller de danza del Centro Municipal de Cultura, “Danza y Memoria”. Mientras tanto los interesados podrán hacer un recorrido por los circuitos históricos, junto a guías de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Viedma. Se proyectaran “En TV” de Radio Encuentro, y Radio Escolar Comunitaria “El Refugio” de la Escuela ESFA. Y En el cierre se presentará el grupo “Sonoridad Andina”.

Acompañará el evento la Escuela de Cadetes de Río Negro. Invitan a esta actividad el Museo Provincial Gobernador Tello, Secretaria de Cultura, Municipalidad de Viedma, Museo Tecnológico del Agua y el Suelo, DPA, Legislatura de la Provincia de Río Negro, Asociación Amigos de lo Nuestro, Colegio de Arquitectos, Escuela de Cadetes, Radio Encuentro y Radio escolar-comunitaria “El Refugio” y Escuela ESFA.

 

 

Deja una respuesta