Neuquén: Modifican reglamento de pesca en Aluminé,para la temporada 2013/14

Por ser uno de los principales destinos turísticos asociados al producto pesca, desde la municipalidad de Aluminé se han propuesto modificaciones al reglamento de Pesca Deportiva en la región patagónica para la temporada 2013-2014, según lo solicitado por la Dirección…

General de Control de Recursos Faunísticos y Áreas Naturales Protegidas de la provincia. Así lo hizo saber la directora de turismo Miriam Rivera, quien destacó que todas las sugerencias tienen por objeto contribuir a resguardar el recurso y brindar un mejor servicio al pescador, así como también al poblador que se interesa por la actividad y desea practicarla.

 

En la presentación se hace hincapié en que «creemos que de esta forma conseguiremos mejores, concretos, certeros y mancomunados logros en defensa de nuestro medio y recursos». Por esa razón se expone que, según un diagnóstico efectuado con la delegación de fauna durante esta temporada en la zona de Aluminé, «observamos que se presentaron algunos inconvenientes que afectan el eficiente desarrollo de la actividad» y se proponen tres modificaciones al nuevo reglamento.

 

La primera se relaciona con el «alga didymo o moco de roca» y se sugiere que se establezca, como un nuevo artículo en el Anexo Neuquén, la obligatoriedad de desinfectar todos los elementos que estén en contacto con el agua -ya sea por actividades deportivas, científico-técnicas y de control- acudiendo a los puestos de desinfección existentes en cada localidad de la provincia, «sin excepción».

 

La segunda sugerencia está relacionada con el artículo 4° del Anexo Neuquén y se vincula con la necesidad de abonar un nuevo permiso de pesca en caso de pérdida o extravío. «Esto afectó negativamente a nuestro destino, ya que hubo varios casos de extravío de permisos -inclusive de extranjeros- y los turistas nos solicitaban se les extendiera una constancia como se hacía anteriormente», explicó Rivera.

 

La tercera modificación, en tanto, está relacionada con los ambientes y modalidades de pesca. Al respecto, Rivera explicó que «esta temporada se han presentado inquietudes en referencia a la especificación en el reglamento de pesca sobre los términos ‘equipo de mosca solamente o mosca solamente’ que se expresan de diferentes modos según la jurisdicción». La propuesta es unificar la redacción y que quede: «Mosca solamente. Se permite la pesca con equipo de spinning, bulbo y mosca, azuelo sin rebaba».

Fuente y fotos:www.rionegro.com.ar/(AZ).-

Deja una respuesta