Lo confirmó Laderas, la empresa concesionaria del complejo de esquí, aunque aún no precisó la fecha de inicio. En un comunicado informó que está trabajando para ofrecer condiciones técnicas óptimas acorde a las exigencias del ENDIPEM…
La empresa concesionaria del cerro Perito Moreno, ubicado a 25 kilómetros de El Bolsón, ratificó anoche (04/06/13) su decisión de abrir el complejo de esquí este invierno.
En un comunicado citan que «el grupo Laderas lamenta los hechos ocurridos en los últimos días en El Bolsón a propósito de la suspensión de las audiencias públicas convocadas por las autoridades provinciales para tratar el llamado ‘Proyecto de desarrollo integral del Cerro Perito Moreno'».
No obstante, a efectos «de llevar tranquilidad a la población y autoridades de la zona, Laderas ratifica que está trabajando en todo lo relacionado a la próxima temporada de invierno».
«Para ello, y dentro de las limitaciones existentes, se están tomando recaudos para ofrecer el cerro Perito Moreno en condiciones técnicas óptimas y el mejor servicio, de acuerdo con las exigencias que el ENDIPEM disponga», agregaron.
La semana pasada vecinos y organizaciones sociales y ambientales marcharon «por un cerro inclusivo» y ratificaron el rechazo al loteo propuesto por la empresa en la base del cerro. El intendente Ricardo García propuso «poner $ 15 cada uno para garantizar la temporada» (ver nota).
El origen del conflicto.- La concesión del cerro Perito Moreno fue otorgada por el gobierno de Miguel Saiz a la firma Laderas, un grupo de inversores argentinos que desde sus inicios en el 2010 destacó su intención de «realizar una importante inversión para mejorar la explotación de la montaña».
Aseguran que a la fecha «se llevan invertidos $ 5.147.559» y que «están a la vista las mejoras realizadas en infraestructura de servicios (baños, bares, restaurante, oficinas administrativas, alquiler de equipos). En equipamiento, dos nuevos pisanieves, mejores pistas, ensanchamiento y nivelación, medios más seguros ajustes en el telesilla, mejoras del t-bar, en el estacionamiento y acceso, entre otros».
Laderas subrayó al respecto que los dos años de operación el cerro «arrojó una pérdida acumulada de $ 3.019.963».
No obstante, el conflicto que afloró en poco tiempo se vincula con la intención de Laderas de hacer un loteo inmobiliario en Pampa de Ludden (en la base del cerro), donde la empresa compró un campo de unas 851 hectáreas y concretó un camino de acceso hasta la Ruta Nacional 40.
Taxativamente, el contrato especifica que el desarrollo de una villa turística debe hacerse dentro de las 606 hectáreas afectadas por la provincia y el Club Andino Piltriquitrón al emprendimiento.
Esta situación pronto disparó la oposición de los pobladores de Mallín Ahogado y El Bolsón nucleados en la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra, quienes argumentaron su preocupación «por el avance de un proyecto turístico de desarrollo de un centro de esquí, cargado de irregularidades en su diseño y gestión». Detallan que dicha iniciativa viene a configurarse como la «vidriera» de un negocio inmobiliario.
Fuente:www.rionegro.com.ar/Agencia El Bolsón