Varias fueron las actividades que pudieron disfrutarse en una nueva edición de esta celebración. Anoche el cierre estaba a cargo de Peteco Carabajal…
Con la presentación de Peteco Carabajal y las actuaciones de varias agrupaciones de danza y música de la región finalizaba ayer, al cierre de esta edición, la última noche de la Fiesta Nacional de la Matra y las artesanías. Hoy al mediodía, en tanto, se efectuará la despedida de la feria artesanal que funcionó desde el jueves en el salón de usos múltiples de la escuela 277, mientras que a las 14 también finalizará la exhibición del grupo de artesanos que realizó tallas en troncos de la plaza San Martín.
En su edición 29, el festejo movilizó a muchísimo público que disfrutó de cada una de las alternativas de la variada agenda. En la noche del viernes, por caso, la actuación del pianista Miguel Ángel Barcos se llevó los aplausos tanto de los espectadores adultos como de los más jóvenes, que disfrutaron junto a sus mayores de los tangos más recordados.
El espectáculo llamado «Contando tangos y otras historias» tuvo como invitados a los bailarines de la escuela de danzas grutense Evolución Sur. También acompañaron a Barcos músicos del lugar, como Rubén Direne, que fue invitado a participar antes de dar inicio a su show. La noche cerró a puro romanticismo con la presentación de Pablo Duarte. El momento más emotivo, sin embargo, fue la coronación de la reina, que resultó elegida entre nueve bellas postulantes nativas de la localidad.
La elegida para suceder a la soberana saliente Lihuén Painemal fue Luciana Román. La hermosa jovencita fue secundada por Débora Guehimpan y Evelyn Cardone, que resultaron electas como primera y segunda princesa, respectivamente.
Ayer la expectativa estaba centrada en la actuación de Carabajal, que sería la figura más relevante de la noche, que estaría dedicada exclusivamente al folclore. Los espectáculos incluirían la presentación de dos agrupaciones de danzas nativas (Evolución Sur y Martín Fierro) y las actuaciones de Ángel Canuipan, Fernando y sus amigos y Los del salitral.
La Fiesta de la Matra se inició el jueves, con la inauguración de la feria. Allí las reconocidas tejedoras en telar mapuche y artesanos en cuero, madera y otros materiales nobles expusieron como cada año sus producciones. En esta oportunidad participaron los escultores Rafael Stopodoni, José Luis Mezquido, Francisco Acosta y Luis Opazo, que llegaron desde la zona andina y desde la provincia de Neuquén para efectuar sus obras al aire libre. Estuvieron trabajando en la plaza San Martín tallando troncos secos, que cobraron nueva vida ante la mirada del público que se acercó a disfrutar de la tarea de los expertos.
Fuente y Fotos:www.rionegro.com.ar /(ASA).-