Entre el 2 y el 6 de julio Viedma tendrá su XIV Semana del Títere, en el Centro Municipal de Cultura. Organizada por el Municipio, la entrada será libre y gratuita para todas las funciones.En esta oportunidad, vendrán elencos de Buenos Aires y Roca…
Las escuelas interesadas pueden coordinar con anticipación su concurrencia al teléfono 424448 o vía mail a culturaviedma@gmail.com.
El 2 de julio a las 15:30 comenzará el festival, con la presentación de «La Flauta Mágica», del grupo Babelteatro. Ésta es una versión para títeres de la exquisita obra de E. Schikaneder y W. A. Mozart, para todo público. La pieza tiene programadas dos funciones para el día siguiente, el miércoles, a las 9 y 15:30, y una función el jueves a las 9.
En este abordaje, los artistas buscan una poética que articule la música (en su idioma original) como disparadora de bellísimas imágenes, respetando a la vez en la síntesis argumental el significado profundo que encierra este sencillo pero no ingenuo cuento de hadas.
Los días miércoles, a las 10:30 y 14, el jueves , a las 10:30 y 14, se presentará Teatro Alpargata con el espectáculo de títeres y música, «Una Historia de Campo», que narra lo acontecido en un lugar de la Patagonia, en la estancia de Don Ramón, papá de Margarita, quien parece ser que anda un puma suelto y se sospecha que ya ha cazado dos corderos. El Capataz Mandamás y el peón Belindo salen a buscar el puma.
Este espectáculo es el resultado de un largo trabajo de rescate y aprendizaje de las costumbres y las canciones del campesino del norte patagónico.
Tomando como referencia los clásicos populares del títere de guante argentino, del Guaratelle napolitano y el Mamulengo, forma tradicional del Nordeste de Brasil se construye una historia con personajes, animales, modismos y canciones de la Patagonia.
En tanto, los días viernes –a las 10:30, 14 y 15:30– y el sábado –a las 15:30– se presentará El Yeite, compañía de Títeres con la obra «¡Qué Julepe! (Una de ratones)». La pieza cuenta la historia de Felipe, el ratón más pequeño de la casa que, inspirado en el personaje del Lobo Feroz, decide jugar a los disfraces. Su familia intenta disuadirlo pero para él, asustar a los demás resulta un juego muy divertido. Es entonces que se queda solo porque ya nadie quiere jugar con él. Finalmente se encuentra con otros enmascarados y deciden sacarse las caretas para compartir una nueva amistad. Una historia que habla de los miedos desde un lugar muy lúdico y distendido, destinado a los más chiquitos de la familia.
Todo el mundo de los títeres en una semana para todo el público con entrada libre y gratuita.
Fuente y Fotos:www.rionegro.com.ar /(AV).–