Brasil: Buzios…sol todo el año

Sol todo el año, playas del color del azúcar, mares cristalinos y cielos repletos de estrellas hicieron de Buzios un pueblo de pescadores con toda la onda. A 170 kilómetros de Río de Janeiro, esta pequeña península montañosa se destaca por sus playas, sus pousadas, sus exuberantes morros y su…

enorme oferta de actividades al aire libre. Un destino lo suficientemente completo para comprobar que, en este sitio, uno realmente flota.

 

Buzios es una pequeña villa de estilo colonial que recibe su nombre de uno de los caracoles típicos de la zona. Su centro, que se desarrolla en los alrededores de la Rua das Pedras (400 metros de verdadero encanto) puede recorrerse caminando en poco tiempo. Eso sí, será necesario tener más paciencia para conocer sus alrededores. La llamada Saint-Tropez brasilera se ubica hoy como un exclusivo destino, que propone diferentes paisajes con los que conquista los corazones de la jet brasileña y mundial. Fue la actriz francesa Brigitte Bardot quien, en los años 60, se convirtió en una de las principales embajadoras del pueblo pescador. Lo cierto es que, desde que este paraíso se dio a conocer, nunca volvió a ser el mismo.

Buzios cuenta con más de 20 playas con ofertas para todos los gustos. En el corazón de este antiguo pueblo pescador y de piratas se encuentran ocho de las playas más populares. La preferida de los argentinos es João Fernandes, una playa ideal para bucear sin necesidad de tener que embarcarse, con buena movida y varias opciones de bares y restaurantes. Los precios en esta bahía suelen ser caros: una ensalada de frutas puede costar hasta 25 reales. Cerca se ubican Praia Rasa, en la que se puede caminar hasta 200 metros mar adentro sin que el agua pase del nivel de la cintura, la extensa y animada Geribá, a la que la gente, en especial brasileros asisten a hacer surf, morey, boggie, footvolley y wind-surf, y Ferradurinha. Le siguen Armação, Manguinhos (en donde pueden verse los mejores atardeceres), Tartaruga, Brava y Olho-de-Boi, catalogada como la playa nudista de Buzios. Azeda y Azedinha son realmente un paraíso. Con el estatus de área de Protección Ambiental, estos pequeños limbos de arena y mar son ideales para descansar y pasar el día.

Buzios también conquista por su ritmo, su clima tropical, hay sol 250 de los 365 días, y su oferta de actividades. Desde golf (la cancha del Buzios Golf Club respeta los accidentes geográficos propios del lugar), vela (se caracteriza por tener vientos constantes), cabalgatas y buceo, la península también es un destino ideal para las almas deportistas. La vida marina en las aguas buzianas es muy rica: garoupa, mero, rayas gigantes, corales, frades, anchovas, barracudas y hasta tortugas verdes.

La pesca es la actividad más característica y representativa de la zona. De hecho, todavía circulan las tradiciones y leyendas, que cobran mucho más color cuando quienes las cuentan son los mismos pobladores. Buzios sólo exige entregarse al placer de los sentidos y disfrutar.

Fuente y fotos:http://www.todoviajes.com/guia-buzios

Deja una respuesta