Opciones gratuitas para disfrutar las vacaciones con los chicos en Capital Federal

Llegó el receso invernal y los más chicos demandan salidas y actividades a tiempo completo. En esta nota, una guía para darle un respiro al bolsillo sin marginar la diversión…

La cartelera de cine y teatro es seguro la sección del diario que más chequean quienes tienen niños en casa por estos días. Pero lo cierto es que el precio de las entradas debe espantar a más de uno si de hacer cuentas se trata.

 

Es que una salida, de mínima, incluye el ticket para el espectáculo -para los menores y quien los acompañe-, la compra de algún merchandising alusivo, un almuerzo o merienda –según el horario-, el traslado hacia el lugar y estacionamiento por varias horas. La cifra final espantará a más de uno. E impedirá a muchos otros que la salida se lleva a cabo.

 

Por eso nunca está de más acercar algunas alternativas al alcance de todos.

 

* En el marco de la exposición ganadera de la Rural se llevará a cabo la Noche de la Ciudad el viernes 19 de julio. Con entrada gratuita a partir de las 17, habrá un recital de Luciano Pereira como broche de oro a las 18.30 y la participación de distintos grupos folclóricos.

 

* Van Gogh en la Usina del Arte

 

En el 160 aniversario del nacimiento de Vincent van Gogh (1853-1890), se ofrece en la Usina del Arte, Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza, la muestra «Vincent Van Gogh, mi exposición soñada», una gran retrospectiva de 200 obras maestras del artista holandés reproducidas en nuevos soportes. La exposición, que fue inaugurada el 11 de julio, podrá ser visitada desde hasta el 6 de octubre de martes a viernes de 11 a 18 y los sábados, domingos y feriados de 12 a 20.

 

Cine

 

El Centro Cultural San Martín presentará un ciclo de cine y por segundo año consecutivo alojará al Bafici Animado. La versión del Baficito diseñada para las vacaciones de invierno será del 24 al 28 de julio.

 

«Metegol, de J.J. Campanella, la exposición»

 

Desde el 24 de julio se podrá visitar en el Centro Cultural Recoleta una muestra sobre la producción y realización de la película de Campanella Metegol. En mil metros cuadrados se expondrán dibujos, bocetos, y todo lo relacionado al proceso para llegar la animación en 3D. También habrá juegos, maquetas, y un metegol gigante a escala humana donde los chicos podrán interactuar y conocer los personajes de la película. Se realizarán proyecciones y se explicará cómo se hace el doblaje. Una novedosa propuesta gratuita para toda la familia.

 

Una de piratas

 

Sala de espectáculos del Planetario Galileo Galilei

 

Desde el sábado 13 al domingo 28 de julio, todos los días, a las 14 y a las 17.30 tendrá lugar la primera producción animada enteramente producida por el Planetario de Buenos Aires. Un pirata cansado de recorrer los mares del Planeta Tierra se anima a viajar por el Universo. A bordo un pequeño barco de papel descubre planetas, estrellas, cúmulos, constelaciones y otras maravillas del cielo.

 

Valor de la entrada: $25

 

Feria del Libro Infantil

 

Desde el 8 y hasta el 27 de julio, el Ministerio de Cultura porteño está presente en la 23ª Feria de Libro Infantil y Juvenil con un stand infantil en el hall de acceso y por primera vez con un stand juvenil ubicado en el Pabellón «C» del Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires (Avenidas Figueroa Alcorta y Pueyrredón). «La magia continúa» es el lema de esta feria dedicada íntegramente a la difusión del libro entre niños y jóvenes. Teniendo en cuenta estos dos espacios, habrá actividades específicas para el público de cada stand.

 

Talleres para todos los gustos

 

Del sábado 13 al domingo 28 de julio, Paseo Champagnat invita a disfrutar de las vacaciones jugando y aprendiendo. Habrá talleres de dibujo, pintura, bijouterie, construcción de instrumentos musicales, armado de títeres y esculturas en plastilina. También espectáculos de circo, obras de teatro, shows musicales, magia y globología. La cita es en Hall Central de Paseo Champagnat, Panamericana Ramal Pilar km 54,4, de 16 a 19, con entrada libre y gratuita.

 

www.paseochampagnat.com

 

Una propuesta artística integral y diferente

 

El Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) abrirá sus puertas para recibir a todos los chicos y chicas que quieran disfrutar de una excelente programación de teatro, circo, música y títeres, con entrada libre y gratuita. En cada jornada, desde las 14.30, habrá actividades permanentes: un espacio de lectura con libros a montones, juegos y proyecciones en el microcine (Paka Paka), narraciones, talleres de arte, títeres, clowns y payasos. Y al final de cada encuentro, a las 16, se ofrecerá una obra teatral en el escenario principal.

 

En la jornada de cierre, el 27 de julio, el grupo «Orquesta mágica para cuentos sobre ruedas» ofrecerá una obra de teatro basada en cuentos de Adela Basch, Laura Devetach y Gustavo Roldán, por la compañía Séptimo Personaje.

 

Todos los días actividades a partir de las 14.30. Espectáculo central: a las 16. Entrada libre y gratuita.

 

ECuNHi – Avenida del Libertador 8465

Fuente: www.clarin.com

Deja una respuesta