Bajo el título “La patrona del Turismo recibe al país” los días 22, 23 y 24 de agosto se realizará el VI Encuentro de Turismo religioso en la ciudad de San Fernando del Valle, la capital catamarqueña…
“Estamos trabajando con la Comisión Nacional del Turismo de la Fe y una serie de instituciones que apoyan a este evento, como Fehgra, la Municipalidad y el Obispado de Catamarca. Son 3 días donde se va a desarrollar en la ciudad de San Fernando del valle este congreso, con ponencias muy interesantes. Ahora se incorpora al programa el tema la religiosidad de los pueblos originarios, sobre todo en esta región donde el tema de los pueblos y culturas originarias es muy fuerte”, dice Natalia Ponferrada,Secretaria de Turismo
En Catamarca está la Virgen del Valle, la patrona del turismo, y hay dos actividades o procesiones al año: la Inmaculada Concepción en diciembre, y la de la Virgen del Valle que no tiene fecha fija pero cae en Semana Santa. Una gran cantidad de peregrinos participan de esta procesión y cada año crece más en concurrencia.
Para septiembre, Catamarca participará nuevamente de la Feria Internacional de Turismo junto al stand del Norte argentino, como hace ya algunos año lo vienen haciendo y están trabajando para que el año próximo puedan participar también de Expoeventos. “A FIT vamos con el Dákar, un producto fuerte, la Fiesta del Poncho, la fábrica de alfombras y algo de gastronomía andina y turismo en el verano”, sostiene Natalia.
“Creo que éxito que ha tenido Catamarca en estas vacaciones de invierno se debe a la fuerte promoción que estamos haciendo, mas allá de la situación coyuntural del movimiento del país, Catamarca fue elegida y eso responde al trabajo de promoción, tanto del Ministerio de la Nación como desde la Secretaría. Hemos estado en ferias, workshops, campañas puntuales, en la costa, hemos salido a trabajar con el Poncho en los destinos estratégicos”, dice la secretaria.
Fuente:www.pulsoturistico.com.ar y Telam