La secretaría de Turismo municipal inaugurará mañana sus nuevas oficinas en la planta superior del edificio de Aerolíneas Argentinas ubicado en la céntrica esquina de Mitre y Villegas, donde compartirá espacio con el Emprotur…
La mudanza fue varias veces anunciada (la primera vez durante la gestión del ex intendente Goye) y sufrió postergaciones por la necesidad de adecuar y refaccionar el inmueble. El secretario de Turismo, Fabián Szewczuk, dijo que los trabajos no demandaron inversión municipal y fueron costeados «con aportes privados».
También aseguró que el comodato con la empresa aérea estatal es por el término de diez años, renovables, y «sin contraprestación económica».
La aclaración no es ociosa porque el acuerdo original, celebrado en noviembre pasado por Goye y el gerente local de Aerolíneas. Luis Pérez, le aseguraba a esa firma una excepción por 10 años en el pago de la tasa municipal, con lo cual se transformaba en un oneroso alquiler. La polémica surgida en aquel momento abortó la transacción.
Según Szewczuk, las nuevas condiciones –ya no tan desfavorables para el municipio–, fueron convenidas en forma directa entre la intendente María Martini y el presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde.
Las dependencias que quedarán a disposición del municipio comprenden el primer y segundo piso y tendrán entrada independiente por la calle Villegas. Incluyen espaciosas oficinas y un auditorio apto para albergar a unas cien personas.
En el acto programado para mañana estarán presentes el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el senador por el FpV Miguel Pichetto.
Szewczuk dijo que Turismo trasladará al emblemático edificio el área de habilitaciones, capacitación, obras turísticas, área técnica y obras turísticas.
En el Centro Cívico quedará la atención a los visitantes, con la posibilidad de ampliar de cuatro a siete el número de escritorios para informes. También funcionará allí una oficina de mediación, para complementar la recepción de quejas y denuncias.
«La idea es que al recibir una denuncia podamos acercar a las partes y buscar una solución –explicó el secretario–. Porque hoy simplemente se abre el expediente y se manda a inspección, cuando el turista que se queja por un mal servicio a lo mejor necesita otra cosa».
Fuente y fotos:www.rionegro.com.ar /(AB).-