Bangkok, tan tradicional y cosmopolita a la vez, es la puerta de entrada al sudeste asiático. Es aquí donde muchos viajeros tienen el primer contacto con Oriente y el choque cultural puede ser fuerte. En primera instancia, el clima, tránsito, sabores y olores de la ciudad pueden ser avasallantes, pero…
Bangkok es una ciudad atrapante que no deja indiferente a ninguno.
1. Cuidado con los timos
Bangkok es famosa por sus templos, su comida, su vida nocturna y, lamentablemente, también por sus timos. La seguridad personal no es un problema mayor en esta gran ciudad, pero sí lo son algunas personas que se aprovechan del turista desprevenido. No es para desconfiar de todas las personas de Bangkok, pero si para estar atento.
Si alguien se acerca a hablarte de la nada con simpática actitud, es mejor evitar la conversación. Un engaño clásico es el de los templos cerrados: al verte mirando un mapa o medio desorientado en la calle, alguien se acerca a preguntarte dónde quieres ir. Cuando le mencionas alguno de los templos, te dirán que está cerrado por reformas, fecha patria o lo que sea, pero que ellos te puedenTuk_Tuk llevar a otro muy bonito. Te llevarán a otro en el que te harán pagar una entrada que irá para ellos, o en su tuk-tuk (típicos vehículos motorizados de tres ruedas) a recorrer toda la ciudad, lo que te costará muy caro. No le creas a esta gente, este mentira lleva años, pero hay turistas que todavía caen.
El “viaje gratis” en tuk-tuk es otro timo común: cuando un conductor te pregunta hacia dónde vas, te sorprenderá escuchar un precio ridículamente barato, o incluso gratis si ven que te estás yendo. Si aceptas ir con ellos, te llevarán a varios negocios donde reciben una comisión por el sólo hecho de llevar turistas. Perderás mucho tiempo y terminarás pidiendo que te bajen. Si decides hacer un tour por la ciudad en tuk-tuk, asegúrate de marcarle los lugares que quieres visitar y dejarle en claro que no tienes interés de visitar ningún negocio de suvenires. Siempre arregla el precio antes de subirte, y págale al bajar.
bangkok Hay muchas compañías privadas de buses que dicen ofrecer un servicio “VIP”, pero no lo creas. Siempre será más económico comprar tus boletos para viajar fuera de Bangkok en la terminal de autobuses y no con estas empresas, que además de cobrar más caro, muchas veces su servicio es más lento e inseguro.
En general Bangkok es una ciudad muy segura para el viajero. Con sentido común y conociendo los engaños clásicos no tendrás ningún problema.
2. Experiencia culinaria: nada como comer en los puestos callejeros
Una de las mejores maneras de conocer el destino en el que te encuentras es a través de sus sabores. Si te gusta probar platos que no encontrarás en tu país, entonces Bangkok es el paraíso.
Los lugares más económicos, frescos y auténticos donde probar los platos tradicionales tailandeses son los mercados de comida y los puestos callejeros. Muchos creerán que los estándares de limpieza de estos lugares puede hacerlos peligrosos para el estómago, pero al contrario. A diferencia de muchos restaurantes, los puestos callejeros tienen una gran demanda, por lo que su comida es más fresca. Su cocina está a la vista de todos, con lo que puedes verlos preparando tu plato y, lo mejor, es que estarás probando la comida que come la mayoría de los tailandeses por una fracción de lo que pagarías en un restaurante.
3. No te pierdas el Gran Palacio y Wat Phra Kaew
Si quieres tener esas fotos de templos dorados, Budas relucientes y deidades mitológicas que has visto tantas veces enbangkok postales o folletos turísticos de Bangkok, entonces no deberías perderte el complejo donde se encuentra el Gran Palacio y el templo Wat Phra Kaew. El complejo es muy grande, por lo que para hacerle justicia deberías dedicarle al menos medio día.
Intenta evitar los fines de semana y fechas festivas, ya que deberás compartir el lugar con miles de personas más. Recuerda que al ser un lugar sagrado no puedes ingresar en pantalón corto o falda. En la entrada al complejo puedes obtener un pantalón largo de forma gratuita.
4. Otra mirada de Bangkok: un paseo por el río Chao Praya
Uno de los medios de transporte más utilizado por los locales es un atractivo turístico en sí mismo, muchas veces obviado por los turistas. Es una especie de crucero económico, en el que serás parte de la rutina de los pasajeros. A lo largo del recorrido por el río Chao Praya hay varias estaciones, donde podrás descender en los distintos barrios de la ciudad. Muchas de ellas están a corta distancia de los atractivos más reconocibles. Cada barco Barco Rio Chao Prayatiene una bandera de distinto color, indicando el recorrido que realiza. Pide un mapa en alguno de los centros de información turística para conocer las distintas líneas que operan y saber qué color de bandera corresponde a la estación en la que estás interesado.
5. Alójate en un lugar estratégico
Al ser Bangkok una ciudad muy grande, alojarse en un punto estratégico es clave para maximizar la experiencia y no tener que perder horas en un transporte. La mejor zona es Old Bangkok, alrededor de Khao San Road. Hay alojamiento para todo tipo de viajero, desde hostales hasta resorts. Si prefieres ir con una reserva, puedes encontrar más hoteles baratos en Expedia . El Gran Palacio, los templos Wat Phra Kaew, Wat Pho, y el río Chao Praya, están todos a distancia caminable.
6. Comprando suvenires
No hay viaje a Tailandia que no termine con unos kilos demás en el equipaje. En Bangkok va a serdonde encuentres la mayorPuestos de ropa Bangkok variedad de suvenires y al mejor precio. Si bien en la zona de Khao San Road y alrededores hay muchos puestos de recuerdos, la meca de las compras es el mercado de fin de semana Chatuchak. Es muy grande, y encontrarás muchísima variedad, desde pinturas hasta ropa, pasando por todo tipo de objeto de decoración para el hogar.
7. Aprendiendo a regatear
Si bien no es una práctica común en todo el mundo, en Tailandia el regateo es parte de la cultura. Sobre todo al comprar suvenires, el vendedor va a empezar el “juego” pidiendo una suma de dinero exagerada por ese artículo, esperando la contraoferta. Piensa cuánto pagarías por el objeto, y ofrece la mitad de ese precio, para después poder ceder un poco hasta llegar a una suma adecuada para los dos. Recuerda que no debe ser algo agresivo, y que no siempre se llega al precio ideal. Si crees que no es adecuado lo que están pidiendo, simplemente prueba con otro vendedor.
Khao San Road El mejor momento del día para regatear es temprano en la mañana, cuando no hicieron ninguna venta aún, ya que los tailandeses consideran que la primer venta debe venir lo antes posible para asegurar un buen día comercial, entonces tienden a ser un poco más flexibles.
8. Agencias de viaje
Si bien el turismo en Tailandia es una de las principales fuentes de ingresos del país, las regulaciones no son tan estrictas como deberían. Sobre todo en la zona de Khao San Road y alrededores, hay muchas agencias de viaje de dudosa o muy mala reputación, así que antes de reservar un tour o el transporte –sobre todo hacia las islas del Sur-, es mejor consultar en los foros o con otros viajeros que hayan utilizado el mismo servicio para asegurarte tener un buen resultado. Lo mismo pasa con los guías, siempre pregunta sin son acreditados y asegúrate que hable español (o inglés) fluido paraAgencia de viajes en bangkok aprovechar al máximo sus conocimientos.
9. No cargues demasiadas cosas
Viajar liviano es una de las normas para ser un viajero feliz. Tener que estar cargando con la mochila o valija en las calurosas calles de Bangkok seguramente no va a ser tu mejor recuerdo del viaje, por eso es importante cargar lo mínimo e indispensable. Verás que no necesitas demasiado, y si de repente sientes que te faltó algo, seguramente lo puedas conseguir allí. Ropa fresca y de colores claros te ayudará a soportar las altas temperaturas de mejor manera. Además, para ingresar a los templos tanto hombres como mujeres deben cubrirse los hombros y las rodillas, así que no olvides llevar ropa adecuada.
MBK electronica en Bangkok 10. Comprando productos electrónicos
Para muchos, Asia es sinónimo de paraíso para la compra de productos electrónicos. Si bien se encuentran precios económicos, hay que asesorarse para conseguir un artículo de calidad y no terminar comprando una falsificación. Un buen lugar para explorar el mundo de la electrónica, en especial teléfonos móviles y artículos de fotografía, es el gigantesco shopping “MBK”, que además ofrece una bebida de bienvenida sin cargo para todos los extranjeros en su patio de comidas.
Ya sea por sus mercados, su gente, sus templos, o sus sabores, Bangkok es la ciudad favorita del sudeste asiático para muchos viajeros. Con estos consejos, podrás aprovechar al máximo tu estadía… ¡Bienvenido a la ciudad de los ángeles!
Fuente:www.revistaelviajero.com
Fotografía: Daniela Elias y archivo El Viajero