La intendente Ana María Meiners, acompañada del Departamento Ejecutivo Municipal, participó del acto inaugural de Expodema 2013, tradicional muestra del mueble y la madera que se realiza la ciudad de Esperanza. Su primera edición tuvo lugar en Esperanza, Santa Fe en 1976 con el propósito de promover el intercambio comercial de las empresas locales…
Actualmente, Expodema Feria Internacional del Mueble y la Madera es el evento regional del sector mobiliario y afines más importante de la zona centro del país, que convoca a empresarios y profesionales del área de la madera y actividades relacionadas, donde se exponen la experiencia, calidad de trabajo y productos de jerarquía y calidad de las empresas de la ciudad y su zona de influencia.
En esta edición, con el apoyo de la Subsecretaría de la Producción del municipio, cuatro microempresas de la ciudad participarán de la Feria, ya que el Estado local cedió a M.M Diseño Integral; Muebles especiales de Norma Roland; Moyano Muebles y el Nono Lorenzo Mimbrería, un importante espacio físico para que los emprendedores puedan exponer todo su potencial. Asimismo, la Municipalidad de Esperanza también cuenta con un stand institucional, destinado a la difusión de los programas implementados desde la Subsecretaría de la Producción, y el área Turismo que brinda toda la información necesaria al público visitante.
Del acto inaugural participaron también, Carlos Fascendini, ministro de la Producción de la provincia; el senador por el Departamento Las Colonias, Rubén Pirola; el presidente de la Cámara de Industriales Madereros y Afines de Esperanza (CIMAE), Carlos Correa, el presidente del Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Rubén Wohr; autoridades provinciales, locales; y empresarios de la región.
Al brindar la bienvenida a los presentes, la intendente de la ciudad de Esperanza, destacó: “para todos los esperancinos, debe ser un orgullo que una vez más, como viene ocurriendo desde hace 35 años, que Expodema se ponga en marcha”. “Y debe ser un orgullo, fundamentalmente, por lo que significa Expodema. En especial quiero rescatar tres aspectos. En primer lugar, la importancia del sector en la ciudad. El del mueble, madera, y aberturas, es un sector caracterizado por micro y pequeñas empresas, que emplean aproximadamente y de manera directa a más de 800 personas. Es decir, 800 familias que viven directamente del sector, a partir de la vocación emprendedora de los más de cien empresarios del mueble de la ciudad”.
«En segundo término, su relación con nuestra historia. Esperanza se construyó a partir del espíritu emprendedor de su gente, y este es uno de los activos más importantes que tiene la ciudad. Las empresas del mueble y la madera, en particular, son conducidas por personas que construyeron sus empresas a partir del conocimiento del oficio, de una cultura del trabajo: cultura que está en las bases fundacionales de la ciudad. Por ello, fue, es, y será siempre un objetivo de esta gestión, trabajar junto a toda la comunidad para refundar, repotenciar, esa cultura del trabajo».
«Finalmente, y como mencionaba, merece realzarse el significado de Expodema como evento para la ciudad. La ciudad de Esperanza se proyecta a la región, la provincia, el país, y el mundo, a partir de una serie de eventos que nos caracterizan. No sólo somos la Fiesta Nacional de la Agricultura. Somos mucho más. Somos Fecol; somos la Fiesta de las Colectividades; somos la gran cantidad de eventos deportivos que se realizan durante el año; somos el Paseo de Compras; somos el Instituto Tecnológico EL Molino… Somos la realidad del tan ansiado Parque Industrial, recientemente reconocido de manera oficial… Y también somos Expodema”, destacó Meiners con emoción.
Fuente:Prensa Municipalidad Esperanza