Río Negro:XVI Fiesta Nacional de las Seis Horas del Pejerrey en San Antonio Este

El día domingo 13 de Octubre en la Playa de Las Conchillas, en San Antonio Este, desde las 11:00 hs. y hasta las 17:00 hs. se desarrollará el tradicional concurso de pesca “Las Seis Horas del Pejerrey”…

El certamen que todos los años convoca a pescadores de diferentes provincias argentinas cuenta con importantes premios:

 

Primer premio $7000 más copa; Segundo premio $3000 más copa; Tercer premio $2000 más copa; hasta el 25 puesto recibirán copas, además habrá un premio especial para la pieza mayor: $3000.

 

En función del puntaje obtenido, sumado al concurso del año pasado se entregará la copa challenguer “Jorge Oyarce”.

 

Por la noche se realizará una gala especial donde se contará con la presencia de reinas que nos visitarán y la tradicional elección de la nueva soberana. Nadia Duarte, la bella joven grutense que representó esta fiesta con su presencia en distintas fiestas, hará entrega de los atributos y los pescadores deportivos serán el jurado para la elección de su sucesora.

 

Se invita a la comunidad en general a participar y disfrutar de este evento que se realizará en el gimnasio municipal desde las 22:30 hs. Contando con la proyección de videos de la zona y la presentación de jóvenes de nuestra localidad que se han destacado en la Voz del Golfo, posibilitando con su show que disfrutemos de esta hermosa noche que tendrá un cierre con una banda y un gran baile. La entrada es libre y gratuita.

Para los que visitan la zona,no olvidarse de San Blas

Un lugar conocido internacionalmente por el «pique de calidad» pesca variada y los ya famosos cazones y màs adentro el tiburón,entre otras gran cantidad de especies.

San Blas tiene practicamente todos los servicios y la posibilidad de alquilar departamentos totalmente equipados y embarcarse con guías de pesca especializados.

Para recorrer y disfrutar las distintas localidades aledañas y como ícono de la regíon ,tienen la historia viviente en Carmen de Patagones,la ciudad mas austral de la Provincia de Buenos Aires,que conserva su manzana histórica y el romanticismo a flor de piel.

 

Fuente: Fuente y fotos: Julio Ramirez.

Deja una respuesta