Río Negro:Una apuesta al turismo con las manos de todos, en Belisle

En Belisle, con el trabajo de más de 150 vecinos y la conducción de especialistas, comenzaron la construcción de una oficina de barro y techo vivo que será única en su tipo en la región…

Cuando las manos de decenas de vecinos se unen con un mismo fin nacen cosas hermosas. En Belisle, el domingo, durante casi todo el día, personas de todas las edades, se unieron para ponerle su pedacito de alma al nuevo edificio de Turismo.

 

Rompiendo el prejuicio de que las casas de barro son sinónimo de pobreza, el municipio de Belisle encaró una forma alternativa de construir, de la que participaron más de 150 vecinos para aprender y disfrutar. La estructura se hizo de madera y luego, decenas de familias de la localidad, ayudadas por jóvenes que llegaron desde Luis Beltrán, Choele Choel y hasta de Rawson, pisaron el barro y lo fueron colocando con sus manos. Así se fue levantando un edificio único en la comarca, con un poco del alma de cada uno.

 

Esta construcción, con técnicas de permacultura no es nueva en la región, dado que en Beltrán se levantó así años atrás una casa para una joven madre soltera. Basados en esta experiencia y aprovechando el conocimiento de personas, el municipio de Belisle avanzó con la obra, la primera en su tipo en la comarca y en la provincia. Se espera que en diciembre esté finalizada.

 

Además de la amplia oficina de turismo con techo vivo, con césped, frutillas y flores, se parquizará un amplio predio, se construirá una pequeña laguna artificial con una cascada y se instalarán gigantografías en los accesos para difundir la oficina y los atractivos turísticos de la localidad.

 

Junto a los vecinos estuvieron los impulsores de la idea, Cristian, Sabina, Rulo y Rosita, quienes tienen una vasta experiencia en este tipo de construcción. Han aprendido esta técnica en varios puntos del país y del mundo, y llegaron desde Grecia donde se ha vuelto a usar esta modalidad no agresiva para el medioambiente.

 

Rosita señaló que existen prejuicios pero que se debe apuntar a futuro y Cristian manifestó que espera que este sea el principio para comenzar a replicar este tipo de construcciones en otros municipios.

 

El intendente de la localidad, David Mendoza, destacó la importancia del trabajo en conjunto de los vecinos que se involucraron de forma activa. Ahora se piensa en hacer con igual método una terminal de ómnibus y al menos seis viviendas.

 

«Estos edificios tienen una belleza particular porque se hacen con el esfuerzo de todos. Así se convierten en patrimonio de la comunidad, y todos lo cuidan» dijo Cristian con una amplia sonrisa y las manos y pies llenos de barro.

Fuente y fotos:www.rionegro.com.ar /(AVM).-

Deja una respuesta