La antigua morada del ingeniero fue rescatada en el año 2012 en la actual gestión, semanas atrás se firmó un convenio con la Fundación Azara que se hará cargo de la recuperación estructural de la casona y de los contenidos de la misma…
En la mañana de hoy visitaron la antigua casa del ingeniero Guido Jacobacci los diseñadores de la Fundación Félix de Azara Mariana Socht y Alejandro Galvano.
Los profesionales inspeccionaron los distintos ambientes y salas de la vivienda y tomaron medidas para comenzar a definir un esquema de trabajo en relación al diseño de los contenidos que el proyecto establece.
En este momento se está trabajando en el arenado completo de la casa y en los arreglos externos de la misma, los primeros trabajos van dejando tanto paredes como puertas y ventanas la textura y color original de la madera con que fue construida.
La acción institucional está fundamentada en preservar aún más este emblemático edificio que luego de la recuperación hecha por la actual gestión ya forma parte del patrimonio histórico-cultural de nuestra región.
La “Casa de Jaccobacci” como se la denomina actualmente será puesta en valor y pasará a ser el “Museo de Ciencias Naturales y Antropología de la Costa Patagónica” que contribuirá al estudio y la conservación del patrimonio natural y cultural de la región a través de un convenio firmado semanas atrás entre el municipio y la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, el acuerdo establece que la fundación se hace cargo en totalidad de los costos de arreglos de la estructura de este inmueble inaugurado el 12 de febrero de1909.
La etapa de restauración y arreglos externos se terminará en el primer semestre de 2014 en tanto que su interior estará concluido en el segundo semestre de 2014.
Fuente: Dirección de Prensa.