1er. Encuentro Nacional de Arte, Educación y Folklore – Buenos Aires 2013

«Las expresiones folklóricas en las prácticas educativas».29, 30 y 31 de octubre de 2013 – Centro Cultural Bernasconi Cátulo Castillo 2750 . Parque Patricios – CABA.Casa de Salta – Av. Roque Saenz Peña 933 – CABA. (Aquí la programación)…

El propósito de este encuentro es construir un espacio de vinculación entre instituciones educativas, profesionales y alumnos interesados en compartir sus producciones referentes a las expresiones folklóricas en general, y en el espacio curricular en particular, de los niveles primarios y secundarios de educación.

 

Desde estas jornadas de reflexión e intercambios, se podrá posibilitar la generación de una red de comunicación que nos permitirá conocer permanentemente el estado de situación de las expresiones folklóricas en cada establecimiento educativo, como así también su inserción en la educación formal y no formal de las distintas provincias de nuestro país.

 

Programa

 

Día martes 29 de octubre

 

Instituto Bernasconi – Cátulo Castillo 2750 . Parque Patricios – CABA

 

08,00 hs Acreditaciones

 

 

09,00 hs Palabras de Apertura

 

 

09,30 hs. Inicio con la presentación del Taller de danzas Tradición Salteña, Ballet Oficial de la Academia del Folklore de Salta.

 

 

10,00 hs. Actividades Artísticas de Alumnos de Colegios de Arte y Folklore

 

 

16,30 hs. Cierre de Jornada

 

 

Día Miércoles 30 de octubre

 

 

Casa de Salta – Av. Roque Saenz Peña 933 – CABA

 

 

09,25 hs. Palabras de Apertura de la Jornada del Director Regional COFFAR CABA Juan Marcelo Teves y del Coordinador Nacional COFFAR – José de Guardia de Ponté

 

 

09,35 hs.

 

Mesa Debate: Educación Arte y Folklore: «Estado actual del Folklore en la Educación formal y no formal»

 

Panelistas: Claudia Cabria – Nancy Sanchez– Hugo Ledesma – Aldo Andrada – Elba Hernandez – Modera: Susana Noemí Gómez.

 

 

11,00 hs.

 

Actuación de Juan Jaime y Sergio Paredes

 

 

11,25 hs. – Un café de descanso.

 

 

11,35 hs.

 

Mesa Debate: El Patrimonio Cultural Inmaterial – su preservación. Panelistas: Clementina Julia Cappelleti, María Cristina Holguín – Patricia Garachico – Susana Bautista – Aurora Arbelo y Eduardo Manzur. Moderador: José de Guardia de Ponté

 

 

13,00 hs. Actuación de Raúl Chuliver

 

 

13,10 hs. Actuación de Julio Eduardo Bastos

 

 

13,20 hs. Cierre.

 

 

16,00 hs. Apertura a la Asamblea General del COFFAR

 

Elección de un presidente y secretario de actas

 

Orden del Día del día

 

Lectura de Orden del Día – aprobación

 

Presentación oficial del Director COFFAR de Tierra del Fuego – Prof. Mario Esteban Nieva

 

 

17,50 Llamado a nueva reunión para el día 31 de octubre a hs. 16,00

 

 

18,00 hs. – Reanudación del Encuentro: con la Actuación de Cecilia del Valle Tapia acompañada del músico Nelson Lema

 

 

18,15 hs.

 

Mesa Debate 2 : Educación, Arte y Folklore: «Expresiones folklóricas en las prácticas educativas formales». Panelistas: Claudia Saravia – Ramón Heredia – Marta Liliana Ranieri – Mirta Rábade Cabanas – Cintia Oliverio – Perez Travieso. Modera: Teresita Barreto.

 

19,40 hs.

 

Mesa Debate: Arte y Foklore

 

Panelistas: Raúl Lavalle – Héctor García Martínez – Víctor Leaño – Silvia Margarita Regirozzi – Fernando Barragan y Ramiro Raham.

 

 

20,40 hs. » SENTENCIAS DEL TATA VIEJO» de Buenaventura Luna por Julio Rodríguez Ledesma.

 

Día Jueves 31 de octubre

 

09,25 hs.

 

Palabras de Apertura de la Jornada – Antenor Melgarejo (Formosa)

 

 

09,30 hs.

 

Mesa Debate: Educación y Folklore

 

Panelistas: Héctor Lombera – Raúl Chuliver – Antenor Melgarejo – Juan José Aguayo – María Gabriela Ziegler.

10,30 hs.

 

Disertación de la Dra. Ana María Dupey

 

10,50 Hs. Receso para tomar un café

 

11,15 hs.

 

1) Mesa Debate: Expresiones folklóricas en las prácticas educativas no Formales – Panelistas: Irma Margarita Nieva – Olga Corvalán, Alanes – Modera: Susana Noemí Gómez

 

2) Mesa Debate: Expresiones folklóricas en las prácticas educativas Formales y no Formales Erica Ruth Hämmerle, Alicia Villavicencio, César Edgardo Rojas – Silvina Paula Escobar. Modera: Juan Marcelo Teves.

 

12,45 hs.

 

Actuación Artística de Ariel Isais y Miguel Carraco

 

Actuación Artística de Omar Pérez y su conjunto.

 

13,15 Hs. Cierre

 

16,00 hs. Apertura a la Asamblea General del COFFAR

 

Elección de un presidente y secretario de actas

 

Orden del Día del día

 

Lectura de Orden del Día – aprobación

 

 

17,30 – Reanudación del Encuentro:

 

17,35 – Mesa de Poesía – ASOLAPO Argentina – Integrantes: NORBERTO ISMAEL PANNONE – CARLOS SPLAUSKY – LIDIA CRISTINA CARRIZO – CARLOS MACENA

 

ACTUACIÒN / HISTORIA FOLCLÒRICA / MÙSICO, CANTANTE FOLKLORISTA OSVALDO DUTHÙ / Director Fundador de : «Los Cantores de Salavina»

 

18,20 hs.

 

Mesa Debate: La Integración Cultural

 

Panelistas: Martín Blanco Cornejo – María García Vinent – Juan Carlos Bruselario

 

 

19,20 hs.

 

Actuación de Aldana Moriconi

 

19,35 hs.

 

Presentación de la EDI Salta 2013 – Documental “La Batalla de Salta”

 

20,30 hs. Homenaje a Julia Elena Dávalos.

 

Entrega de Certificados – Actuaciones Artísticas.

Deja una respuesta