Siete de cada diez argentinos organizan sus vacaciones en destinos nacionales, la gran mayoría opta por tomar entre una y dos semanas en enero o febrero y los gastos diarios oscilan entre 300 y 1000 pesos por persona, según un estudio difundido por la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre…
Si bien es importante, el porcentaje que prevé vacacionar en el país durante esta temporada estival es 13 puntos menor que el año pasado, cuando el 83% de las respuestas se pronunciaron por esta opción.
Por su parte, el sitio de clasificados en línea AlaMaula.com ratificó a Télam que los destinos nacionales son los más buscados por los usuarios de su plataforma gratuita.
La provincia de Buenos Aires, en especial las ciudades de la Costa Atlántica, lideran el ranking de interés con el 37,5%, seguidas por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (24%) y Córdoba (17%).
En este relevamiento de AlaMaula, Mendoza (4%), Río Negro (3%) y Neuquén (2,5%) son los destinos que siguen en orden de interés.
En tanto, la plataforma de alquileres temporarios SegundoHogar.com señaló que desde la oferta la provincia de Buenos Aires lidera el ranking para este año con un 45% del total de propuestas publicadas.
Córdoba figura en el 37% de la oferta, seguido por Mar del Plata(20%), Pinamar (15%), Salta (10%), Mendoza (6%), Bariloche (6%) y San Luis (6%).
Sin embargo en los últimos tres meses el ranking de las consultas de los viajeros se volcaron en un 38% a los avisos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, otro 36% a los de Mar del Plata, y un 10% a los de Córdoba y las sierras.
En cuarto lugar de la lista de destinos más buscados se ubicó Pinamar con un 6,5%, seguido por Salta (2,7%), Mendoza (2,50%), Bariloche (2,30%) y San Luis (2%).
En el relevamiento difundido por MercadoLibre y realizado con la consultora Oh! Panel, el 56% de los que buscan dónde pasar sus vacaciones elige la playa, mientras un 24% opta por la montaña.
Al respecto apuntaron que «si lo comparamos con los mismos números del año anterior más del 62% de los encuestados preferían la costa argentina seguidos por destinos de montaña».
También indicaron que el 32% alquilará un inmueble, el 21% por casa o departamento de un amigo o familiar, el 20% irá a un hotel, el 4% optará por un camping, el 15% aún no lo decidió y los restantes varían entre distintas alternativas como hostel, hosterías o tiempo compartido.
Fuente:www.rionegro.com.ar
Fotos: Las Grutas por Julio Ramirez