El Ministerio de Turismo de Río Negro abrió ayer el ciclo 2013/14 de la «Ruta del Vino».Para presentarlo a la prensa organizó un paseo en catamarán con destino final la Bodega Océano.La propuesta es navegar por el Río Negro durante mas de 45 minutos,recorriendo brazos e intercalando islas con frondosa vegetacion con paisajes únicos.Finalmente se llega a la finca de la Bodega Océano.Durante el trayecto su propietario fue «degranando» aspectos del cultivo de la vid y la elaboracion del vino…
El recorrido de la moderna y costosa planta es ameno y resulta muy didactico,como para saber algo mas sobre el «duende del vino».
Completan «La Ruta del vino»la bodega y viñedos Agrestis, la bodega Chacras del Sol, y la centenaria Humberto Canale, todas de Roca y se completa con la frase «caminar hacia el futuro con la mirada en el pasado» conociendo la historia de la familia Herzig en Cipolletti.
Natalia Marenzana, subsecretaria de Turismo, fue la encargada de explicar el porque la idea de emplear como «gancho»una navegación por el río para llegar a una bodega. A la cual también se puede acceder por caminos rurales.Según la funcionaria tecnica, la idea es que los visitantes conozcan los procesos de elaboración, y cómo se cultivan las viñas.
El regreso en el catamarán Curru Leuvu ,le dio al idoneo Juan Garabito la oportunidad de resaltar la características de los vinos regionales. Complementaran el lanzamiento una capacitación de mozos en Gral. Roca con el objetivo que conozcan las variedad de vinos regionales y luego recomendar a los comensales,cuales son los mas adaptados para cada plato .
Bodega con muelle propio y un lugar paradisíaco para saborear ricos vinos
Patricia y Mercedes Querejeta con Juan,titular de la bodega Océano
Sergio Pappatico «no puede creer tanta tecnología junta» en la bodega de Viedma
Con Maestros como Juan Garabito,hasta nuestro Director ahora entiende de vinos
A los Grandes vinos rionegrino…¡¡Salud!!
Fuente y fotos: Julio Ramirez