Iguazú Argentina, empresa concesionaria del Área Cataratas del Parque Nacional Iguazú, informó que por disposición de la Administracion de Parques Nacionales – APN, se amplía en media hora diaria el horario de apertura del Parque, para una mejor calidad de visitación en la temporada estival y que rige desde el 02 de Enero de 2014 y hasta el 16 de Febrero del corriente…
En virtud de esta ampliación, se podrá ingresar al área a las 7:30 am, hasta las 18:00Hs. Asimismo, se informó que se contabilizaron en 2013 algo más de un millón doscientos mil visitantes que eligieron visitar nuestras Cataratas, habiendo ingresado exactamente 1.226.261 personas al área, a lo largo de todo el año, habiéndose registrado un mayor número procedentes del Mercosur y extranjeros extra Mercosur, respecto de 2012.
Por último, les recordamos que están en curso las nuevas obras que Iguazú Argentina ha encarado, con inversiones por más de 35 millones de pesos, para la construcción de pasarelas de retorno en el circuito superior, que facilitarán la circulación dentro del área. Estas nuevas obras, preveen la construcción 900 metros de nuevas pasarelas de “diseño inteligente” que se sumarán a los 7.000 metros de pasarelas ya existentes.
De esta manera se facilitará la circulación de personas en sillas de ruedas o movilidad reducida, además de agilizar la circulación en general de quienes eligen visitar uno de los Parques Nacionales más importantes del mundo, con mayor cantidad inversiones del país y que ha sido elegido y como una de las Nuevas 7 Maravillas naturales del planeta.
Este nuevo proyecto se enmarca dentro del plan de mejoras continuas y sustentables que vienen implementando conjuntamente la Administración de Parques Nacionales (APN) e Iguazú Argentina, con el objetivo de consolidar al Parque Nacional Iguazú como un destino modelo en la región y con reconocimiento internacional.
Bajo esta premisa, y durante los últimos años, Iguazú Argentina ha realizado múltiples inversiones entre las que se destacan: el primer sistema de Acceso Electrónico en un Parque Nacional para posibilitar a APN un control online y en tiempo real de los movimientos en el área; el mejoramiento del sistema eléctrico seguro dentro del Área a través de la construcción de líneas de media tensión; la construcción de nuevas cabinas de ingreso para evitar aglomeraciones; nuevos puestos de supervisión e información, paradores de choferes de buses.
Acerca de las “Pasarelas inteligentes” del Parque ®:
El sistema de pasarelas inteligentes del Parque Nacional Iguazú fue diseñado y construido por la empresa Iguazú Argentina para reemplazar las antiguas pasarelas del parque y se caracterizan por un desarrollo arquitectónico ecológico y diseñadas para que frente a contingencias naturales se resguarden los pilotes estructurales evitando así que el circuito se cierre por años como ocurría con la infraestructura anterior.
El sistema se activa según el nivel del río. Cuando el río está bajo, las barandas de las pasarelas están levantadas y permiten la circulación de la gente hasta la Garganta del Diablo. Cuando sube, se rebaten para permitir que el flujo de agua pase libremente, reduciendo la resistencia, permitiendo de ese modo que algún tronco en flotación pase por encima. Cuando el nivel del río es muy alto, la velocidad del flujo aumenta, y es entonces cuando se procede a desprender las pasarelas, para no comprometer la estructura de hormigón, las cuales se recuperan luego que pasa la crecida.
Acerca de Iguazú Argentina®:
Iguazú Argentina® – www.iguazuargentina.com – conformada por un grupo de empresas argentinas, en su mayoría del interior del país, es desde el año 2001 la concesionaria encargada de la administración del área Cataratas del Parque Nacional Iguazú y quien además construyó la nueva infraestructura del parque, apostando al desarrollo y recuperación de áreas deforestadas y bajo la premisa de turismo sustentable.
El modelo de concesión propuesto por la Administración de Parques Nacionales, novedoso y único en el país, garantizó la seguridad, la transparencia y la materialización concreta de las obras necesarias, que permiten que más de un millón cuatrocientos mil visitantes al año disfruten de un espectáculo natural único. Asimismo, y debido a que Iguazú Argentina® opera bajo estrictas políticas de calidad interna, se ha logrado alcanzar certificaciones en normas ISO 9001:2008 en gestión de calidad en el año 2005 e ISO 14.001:2004 en sistema de gestión medioambiental en Octubre de 2008.
Fuente:Para mayor información, sírvase contactar a: RECREO CULTURAL recreocultural@telecentro.com.ar
Juan Pablo,o Rosita o Florencia: consultorarecreocultural@gmail.com