En las instalaciones se construyeron sanitarios nuevos y juegos. Estará abierto a diario y sus aguas tienen propiedades curativas.El parque Termal «La Curva» fue reinaugurado ayer y a partir de ahora está habilitado al público. Las instalaciones fueron reacondicionadas y además se construyeron los sanitarios nuevos, hay fogones, juegos para niños, mesas y bancos…
En principio, estará abierto a diario y no está fijado todavía el precio de la entrada. Además de la renovada pileta se encuentra el pozo con agua surgente con propiedades curativas para afecciones de la piel, óseas y respiratorias.
El intendente Juan Carlos Giannattasio fue el encargado de habilitar ayer la temporada en este parque al que se accede por Ruta 22, a 12 km de la salida de Huincul en sentido Este. El ingreso está señalizado y se observa con claridad desde la Ruta. Luego se sigue un camino que también fue acondicionado.
Giannattasio sostuvo que la recuperación de este espacio público junto con otras instituciones como el museo «Carmen Funes», el paseo de «La Pasto Verde», busca fomentar el desarrollo turístico de Plaza Huincul.
Se trata de la primera etapa de este proyecto que incluyó la recuperación de la pileta, se construyó una vereda perimetral más amplia porque tenía una de cincuenta centímetros con un pequeño alambre alrededor. Se buscaron los materiales adecuados para hacerlo para que la salinidad del agua no los deteriorara de manera inmediata. Se arreglaron las barandas, los bancos, se construyeron a nuevo los sanitarios para hombres y mujeres, y se colocó la forestación.
Además de la colocación de bancos, las mesas y los fogones. «Es un lugar que potencialmente tiene muchas posibilidades», acotó Giannattasio y expresó que se pedirá al Ente Provincial de Termas, a través de su presidente Ernesto Traverso que ayer estuvo en el acto, que se lo pueda incluir en el «circuito termal» de la provincia.
Este parque termal tiene además una segunda etapa que es la creación de un centro termal. El jefe comunal explicó que para ello se requerirá de la inversión privada, porque es necesario la construcción de una sala de recepción, consultorios médicos, de enfermería, gabinete para masajes, hidromasajes, baños de inmersión, entre otras. «Necesitamos del apoyo del sector privado porque son (obras) muy costosas y el estado municipal no se puede hacer cargo porque hay otras necesidad básicas que son prioritarias», acotó.
Finalmente, se mostró conforme con la recuperación de estos «lugares hermosos de Plaza Huincul que está en plena meseta patagónica por excelencia, con arbustos achaparrados lleno de naturaleza neuquina». A la ceremonia asistieron la diputada Silvia De Otaño, el presidente del Deliberante, Jorge Zanini, los concejales Viviana Tortorelli y Daniel Hernández, el presidente de Copelco, Máximo Cisneros, además de los abuelos del grupo Atardecer Feliz.
Propiedades curativas
El agua que surge en el parque termal La Curva proviene de un acuífero que está a 550 metros de profundidad. Tiene una composición «clourada sódica de 12.000 miligramos por litro aproximadamente», según se informó. Es por ello que se aconseja baños que no superen más de 35 a 40 minutos y luego descansar un tiempo hasta repetirlo otra vez.
La geóloga Miriam Adriana Minutella, especializada en «aguas» fue la encargada de realizar el estudio para esta reinauguración. «Estudiamos la geología de la zona e integrar el acuífero termal dentro del contexto; analicé químicamente las aguas para determinar la composición y si son aptas para el uso público», señaló.
La geóloga indicó que el acuífero está a unos 550 metros de profundidad y es de «aguas surgentes». «Se abre el grifo del pozo termal y sale con mucha fuerza. Tiene composición clourada sódica y 12.000 miligramos por litro», acotó que es lo que le da la propiedad curativa al agua. Para compararla con la «marina» tiene cinco veces más sal que aquella.
Fuente y fotos:www.rionegro.com.ar /(ACC)