Chile:Entre el 16 y 19 de enero se realizará en Puerto Varas la VI Expo Mundo Rural de Indap

La ceremonia de lanzamiento se llevo a cabo en dependencias del Casino Dreams.Un 65% de los emprendimientos presentes son la la región en tanto que los demás provienen de la VI, VII, VIII, IX regiones, más la metropolitana…

Ayer, en dependencias de Casino Dreams de Puerto Varas, se llevó a cabo el lanzamiento de la VI Expo Mundo Rural de Indap, evento que se desarrollará en la calle techada Santa Rosa entre el 16 y 19 de enero.

La fiesta del mundo campesino, que se desarrolla por tercera vez en la ciudad de las rosas, gracias al trabajo mancomunado entre Indap y la Municipalidad de Puerto Varas, presenta a productores agrícolas y emprendedores en ámbitos como el turismo rural, artesanías y gastronomía. En este sentido, a la presente edición de la Expo Mundo Rural postularon un centenar de emprendedores de los cuales fueron seleccionados 89 emprendimientos, siendo un 65% de la región de los lagos en tanto que los demás provienen de la región metropolitana, VI, VII, VIII y IX regiones.

Por otra parte, de los expositores seleccionados 76 son de productos procesados como quesos, vinos, cosmética natural y artesanías, en tanto que otros 10 ofrecen servicios de turismo rural.

Respecto a la actividad, Claudio Ernst, Director regional de Indap, señaló “estimamos que el año pasado tuvimos una convocatoria de más de 10 mil visitantes y este año, por supuesto, esperamos superar dicha cifra. Pero lo más importante es que la Expo Mundo Rural 2014 recibirá a casi 90 expositores, lo que nos enorgullece y nos motiva a seguir trabajando por desarrollar en nuestros pequeños agricultores el espíritu de empredimiento y de negocio. Esperamos como todos los años que los vecinos de Puerto Varas y sus alrededores, además de muchos turistas puedan visitarla y que se maravillen con lo mejor del campo en la ciudad”.

En cuanto al programa del evento, la inauguración se realizará el jueves 16 de enero a las 19 horas, y las puertas estarán abiertas durante todos los días entre las 11 y 22 horas. De este modo, actividades como números folklóricos, clases gastronómicas, desfile de moda mapuche, demostración de la brigada canina del Sag, serán parte del panorama.

www.eha.cl

Deja una respuesta