Este acontecimiento, declarado de interés nacional, tiene lugar cada cuatro años. Fragatas, bergantines y goletas navegarán los mares de América del Sur y el Caribe durante cuatro meses.La regata se correrá del 21 al 24 de febrero de 2014 Punta del Este será escenario de «Velas Uruguay 2014», un encuentro que recibirá por segunda vez a la flota de grandes veleros de Latinoamérica. Se dará en el marco del «Encuentro y Regata Internacional Velas Latinoamérica 2014″…
La fiesta se llevará a cabo reuniendo buques a vela de gran porte también conocidos como Tall Ships. Son fragatas, bergantines y goletas de distintas nacionalidades, que navegarán juntos los mares de América del Sur y el Caribe, durante cuatro meses y medio, tocando 14 de los principales puertos de América Latina, recorriendo 12 mil millas náuticas y reuniendo casi 1.300 tripulantes en una atmósfera de cordial intercambio cultural.
Este acontecimiento, declarado de interés nacional por el gobierno uruguayo, tiene lugar cada cuatro años. En 2010, tuvo lugar la primera edición llamado entonces «Velas Sudamérica 2010», se realizó con motivo de la celebración del Bicentenario de la conformación de las Primeras Juntas Nacionales de Gobierno (1810 – 2010) de las Repúblicas de Argentina y Chile.
Este evento marítimo de carácter intercontinental, reunió a los mayores veleros pertenecientes a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal, Venezuela y Uruguay, en una travesía que tuvo escalas en 16 puertos de Latinoamérica. Fue un acontecimiento sin precedentes que atrajo la atención de miles de uruguayos y extranjeros.
La actividad es organizada por el Ministerio de Turismo y Deporte, quien preside la Comisión Organizadora, con el apoyo del Ministerio de Defensa Nacional mediante la Armada Nacional, la Intendencia de Maldonado, municipios de Maldonado, Punta del Este y San Carlos, Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la Dirección Nacional de Hidrografía y Ministerio del Interior.
Fuente y fotos:www.lacapital.com.ar