Rosario:Después de la devaluación, advierten que bajó la venta de pasajes al exterior

No obstante, en la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes destacaron la consolidación del turismo interno, que también atribuyeron a las políticas del Ministerio de Turismo de la Nación.Luego de la devaluación de la moneda nacional ocurrida en las últimas semanas, la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav) reconoció …

ayer una «importante merma» en la contratación de paquetes turísticos, sobre todo en destinos ubicados en el exterior del país.

 

«Esta baja ya se había empezado a sentir a partir de la modificación del 20 al 35 por ciento en la percepción que se aplica en los viajes al exterior. Y se consolidó luego de la devaluación del peso en relación al dólar oficial», expresaron los dirigentes turísticos rosarinos.

 

No obstante, en la Arav manifestaron que este fenómeno no afectó en demasía a la temporada de verano.

 

«Muchos turistas habían decidido contratar sus vacaciones con antelación frente a la posibilidad de que se produzca alguna medida de este tenor. Por eso podemos decir que enero y febrero fueron meses razonables», añadieron en la asociación.

 

Asimismo, ratificaron que existió una «consolidación» en el turismo interno, que también atribuyeron a las políticas implementadas en el Ministerio de Turismo de la Nación, Aerolíneas Argentinas «y a la importante cantidad de fines de semana largos que existieron durante el año pasado, y que también habrá en 2014».

 

En la Arav expresaron, además, que «se verá beneficiado el turismo receptivo internacional ya que la devaluación oficial convierte a la Argentina en un destino más competitivo».

 

Al respecto, indicaron que «se estima que en el corto plazo las cadenas hoteleras reducirán sus tarifarios en dólares para extranjeros un 20 por ciento».

 

«Siempre que se produce algún cambio en las reglas de juego, o anuncio de alto impacto político, las agencias de viajes automáticamente sufrimos una retracción en las ventas, e incluso en las consultas. Los teléfonos durante un tiempo dejan de sonar, pero una vez que las nuevas medidas se acomodan, la gente vuelve a viajar», añadieron.

 

Al respecto, los referentes de la Arav destacaron: «Por suerte el turismo se consolidó en nuestra sociedad como un placer que nadie quiere resignar. Y siempre hay opciones para todos los bolsillos y posibilidades».

 

Días atrás, la consultora AMF había estimado que las medidas en relación al turismo y la política cambiaria adoptadas por la Nación permitirían ahorrar en 2014 alrededor de 3.000 millones de dólares, promoviendo los destinos internos por sobre los viajes al exterior.

Fuente:www.lacapital.com.ar

Deja una respuesta