Jujuy:Destinos escondidos,un mar de sal entre las montañas

Las Salinas son una parada obligada para quienes decidan recorrer la Quebrada de Humahuaca: una superficie blanca de más de 12.000 hectáreas que se detecta a más de 3000 metros de altura y que queda en el álbum de buenos recuerdos de viajes sin dudas…

Si desde Purmamarca se toma la RN 52 hacia el norte, a 17 km se entra a la Cuesta de Lipán, uno de los caminos más populares de la Quebrada en Jujuy. La cuesta sube por un camino de cornisa de 23 km hasta los 4170 metros de altura. La ruta es espectacular: va cortando la montaña a medida que muestra las tonalidades de los diferentes estados geológicos.

 

En el kilómetro 30, al cruzar el Abra de Potrerillos, se entra a la Puna. Poco más adelante se alcanza la altura máxima, donde vale la pena detenerse para disfrutar de la inmensidad del paisaje desde el mirador sobre la cuesta.

 

Luego empieza el descenso. A los 70 km de Purmamarca, todo se vuelve blanco. Allí es posible ver cómo los trabajadores que recogen la sal deben cubrirse el rostro con una especie de pasamontañas para que el reflejo del sol no les lastime la piel. Los viajeros no deben olvidar llevar anteojos oscuros, protector solar y sombrero. Deben considerar, además, llevar agua y comida ya que no hay servicios en la zona. Lo ideal es visitarlas pasado el mediodía, cuando el sol está más bajo y regala un espectáculo al atardecer.

 

 

Todo es blanco en Las Salinas. Foto: Flor Cosin

Quienes viajen con auto particular tengan en cuenta que está prohibido transitar por fuera de la ruta. Para recorrer las salinas hay que estacionar el auto y caminar. Otra forma de llegar es en combi o en remise.

 

Purmamarca es la localidad más cercana a Las Salinas. Allí se ofrecen vehículos para acceder a Las Salinas. Además, es una buena opción para hospedarse.

 

 

Caravana de llamas

 

Este es el nombre que Santos Manfredi le dio a su trekking con llamos carguero. Si bien el paseo suele comenzar en el corral que posee en Maimará, también cuenta con uno más cerca de Las Salinas desde el cual se pueden hacer travesías con llamas sobre el extenso campo de sal. Esta excursión se extiende medio día ($480 con almuerzo). Bajo pedido, se organiza una salida nocturna entre los meses de abril y noviembre que incluye pernocte bajo las estrellas.

 

Quienes no cuenten con suficiente tiempo pero quieran tener la experiencia de mimar y alimentar a las llamas pueden elegir la nueva versión express de la caravana. Dura 45 minutos y consiste en una visita al corral, donde se puede interactuar con la tropilla de llamas y tomar un té bajo la sombra de un pesebre, con pastelería casera y queso de cabra artesanal. Por persona, $60. Hay que reservar.

 

DATOS ÚTILES

 

 

Dónde comer y dormir en Purmamarca

El Manantial del Silencio

 

RN 52, Km 3,5. Purmamarca.

 

(0388) 490-8080/8081

 

Cuenta con 18 amplias habitaciones, una suite con hidromasaje y una casa con dos habitaciones dobles, dos baños y sala de estar con TV satelital. La doble, desde $1500 con desayuno. El restaurante, abierto al público, funciona todos los días de 12.30 a 14.30 y de 20 a 22.30.

 

Azul Andino

 

Sarmiento s/n. Purmamarca.

 

(0388) 490-8072

 

(011) 15 3277-3021.

 

Abrió hace dos años con espacio para hasta cinco personas. Fue construida con un sistema de adobe, piedra y enrejado de caña llamado quincha, y tiene cocina, sala de estar, una habitación y baño completo. La noche, desde $650 con desayuno artesanal servido en la cabaña.

 

Pedro Pan

 

Libertad s/n. Purmamarca.

 

(011) 15 3615-3345.

 

Todos los días hay pizzas caseras cocinadas al horno de barro y un menú del día diseñado según lo que ofrezca el mercado. La milanesa de quesillo con papines y el soufflé de quinoa con vegetales sellados al wok son dos clásicos. Martes a domingos, mediodía y noche. En febrero, también merienda, con pasta frola, tarta de manzanas y panqueques.

 

El Churqui de Altura

 

Salta s/n. Purmamarca

 

(0388) 490-8063.

 

Su especialidad es la cocina regional y de su carta se destaca la tabla caliente, que consiste en una parrillada con lomo de cerdo, vaca, llama o cordero, acompañados con papines y verduras. De postre, las peras al torrontés con helado y el suspiro limeño. En temporada, todos los días.

 

Don Faustino

 

Salta s/n. Purmamarca.

 

(0388) 490-8135.

 

Inauguró hace pocos años. A pasos de la plaza principal, cuenta con tres habitaciones simples, tres cabañas y una cuádruple que se comunican por una escalinata central a cielo abierto. Son amplias, con techo de cardón y equipadas con wi-fi, anafe, frigobar y calefacción por radiador. El hotel cuenta con un restaurante ubicado sobre la Avenida San Martín que se destaca por sus empanadas. En baja, desde $550 la doble con desayuno buffet.

 

 

 

 

La Comarca

 

RN 52, Km 3,8. Purmamarca.

 

(0388) 490-8098/8001/8013.

 

(011) 5277-0139.

 

Parece una pequeña aldea con cuatro encantadoras cabañas, dos casas con cocina completa y asador, 13 habitaciones y una suite. Además, tiene un club house con gimnasio, spa y piscina. El restaurante, abierto al público. Su elemento preferido para cocinar es la chapa, y a los ingredientes locales -como carne de llama y la quinoa- siempre les suma un toque mediterráneo valiéndose del aceite de oliva y la pimienta. Desde hace tres años se organiza en el hotel un festival de música clásica al aire libre que viene creciendo en popularidad y asistencia de público: en su edición del 15 de noviembre de 2013 convocó a 600 personas. La doble, desde $1070 con desayuno. Tarifas vigentes hasta el 31/03/14.

 

El Viejo Algarrobo

 

Salta y Belgrano. Purmamarca.

 

(0388) 490-8286.

 

(0388) 15 583-4385.

 

Pequeño y accesible hospedaje atendido por sus dueños y ubicado detrás de la iglesia. Cuenta con siete sencillas habitaciones equipadas con ventilador, calefacción por radiador y baño privado con ducha. Para acceder a las habitaciones de la planta alta no hay ascensor. En temporada, desde $400 la doble con desayuno casero y wi-fi.

 

Marqués de Tojo

 

Sta. Rosa 4. Purmamarca.

 

(0388) 411-6001.

 

Ubicado a tres cuadras de la plaza, el hotel rinde homenaje a la memoria española. Ofrece 10 habitaciones con baño privado, restaurante (por la noche y sólo para huéspedes), bar y cafetería; pileta climatizada exterior; sala de lectura, wi-fi y estacionamiento descubierto. La doble estándar, desde $1050.

 

Los precios pueden variar según el momento de la consulta

Fuente:www.lanacion.com.ar /Por Connie Llompart Laigle | Para LA NACION

Foto: Archivo / Flor Cosin

Deja una respuesta