Tandil:1er. Encuentro Nacional: “Folklore y Creación”

Organizado por el Consejo Federal del Folklore –COFFAR (Regional Tandil y Coordinación Nacional) y el Instituto del Profesorado de Arte Tandil “Carlos Allende” con el apoyo y adhesión de la Academia del Folklore de Salta.y el auspicio Municipio de Tandil,el encuentro tendra lugar en la Ciudad de Tandil (Pcia. de Buenos Aires) del…

28 al 30 de mayo de 2014.

Apertura y cierre: Teatro Municipal de la Confraternidad- 4 de abril 1373

Desarrollo: Salón Blanco del Palacio Municipal de Tandil- Belgrano 485, Planta alta

 

Tema:

 

“Folklore y creación”

 

Mesas Debate y ponencias:

 

ü La Danza folklórica hoy

 

Observaciones de una posible evolución coreográfica de nuestras danzas llamadas folklóricas y/o tradicionales. Elementos, significado, pertenencia, etc. La creación en cualquiera de sus formas.

 

ü Folklore literario: permanencia de la Décima y la Copla en nuestra poesía popular.

 

Uso, permanencia, historia, culto de dos formas de nuestra poesía popular en la danza, el canto, el decir. Tradicionalidad. Creación.

 

ü Folklore y Educación

 

Intervención del Folklore dentro de ámbitos formales y no formales de la Educación. Uso de la música y danza. Creación, interpretación.

 

ü Folklore y cultura visual

 

Las carreras artísticas posibilitan miradas diversas a cuestiones consideradas “folklóricas”, a través del Teatro, la expresión corporal, la fotografía, el Diseño, abriendo la inspiración a ojos observadores.

 

ü Rituales, usos y costumbres

 

Temas característicos de nuestro folklore: trabajos, danzas, artesanías, costumbres.

 

Jueves 29 de mayo: Charla central a cargo de la Lic. Teresita Barreto (confirmada)

 

Viernes 30 de mayo: Charla central a cargo de la Dra. Ana María Dupey (a confirmar)

 

Muestra paralela trabajos EMA FLOS

 

Programación

 

Jueves 28 de mayo | Teatro de la Confraternidad :

17,30 hs.: Acreditación

18,00 hs.: Presentación. Palabras de apertura.

Actuaciones de artistas tandilenses de reconocida trayectoria y Agrupaciones de Danzas.

Viernes 29 de mayo | Salón Blanco de la Municipalidad de Tandil:

8,30 hs.: Acreditación

09,00 hs.: Visita guiada “Sentí Patrimonio”

10,30 hs.: Comienzo y desarrollo

Viernes 30 de mayo | Salón Blanco de la Municipalidad de Tandil:

09,00 hs.: Comienzo y desarrollo

19,30 hs: Cierre y Entrega certificados

LA CAUTIVA

21,30 hs.: Peña folklórica de despedida en Almacén de Ramos culturales La Cautiva- Yrigoyen 882

 

 

Este acontecimiento tiene el propósito de reunir a representantes y adeptos a la materia Folklore en todas las vertientes posibles, tal como son la danza, música, poética, así como la preservación, pervivencia y evolución de usos y costumbres.

 

El Instituto del Profesorado de Arte de Tandil, brinda carrreras terciarias con inclinación artística como Danzas, Diseño Gráfico, Fotografía, Artes visuales, de modo que en relación con ello se ha elegido como eje vertebrador el Folklore y Creación.

 

Desde estas Jornadas de reflexión e intercambios se pretende posibilitar la generación de acciones y estrategias que posicionen el Folklore de nuestros pueblos en lugares de destaque como la propia Educación formal y no formal, así como el reconocimiento y la protección a través de la búsqueda de aceptación legal para la contención de artístas y trabajadores del área.

 

Paralelamente a estas cuestiones, se trabajará en la ciencia, la proyección y aplicación del patrimonio cultural intangible, inmaterial y folklórico, y es desde donde surge la necesidad del trazado de líneas políticas culturales, realizándose en este sentido, asambleas permanentes del Consejo Federal del Folklore (COFFAR).

 

El Encuentro contará con disertaciones, paneles debate y actuaciones artísticas.

 

Las inscripciones para actuaciones artísticas y disertaciones cierran el día lunes 05 de mayo y para participantes la preinscripción, el 20 de mayo del corriente año.

 

Todas serán en forma On-Line. La información completa y planilla de inscripción figura en la página: folkloreycreacion@gmail.com

 

Esperamos vuestra presencia sabedores del interés que despierta intercambiar y aportar ideas y acciones por la identidad de nuestro suelo.

Deja una respuesta