La Intendenta mantiene diversas reuniones en Buenos Aires. Fue recibida por el Ministro de Turismo de Nación, a quien le pidió formalmente que la Fiesta Provincial del Chocolate se declare “Nacional”. Tambien la Senadora Silvina Garcia Larraburu presento el proyecto en la Cámara…
El objetivo de la posible jerarquización del evento, es ampliar a todo el país la promoción turística de Bariloche, y obtener mayores aportes del Gobierno Central. También se gestionó «apoyo” para otras celebraciones de la ciudad, confió Martini a ANB.
(foto gentileza Prensa del Ministerio de Turismo de Nación)
La Fiesta Provincial del Chocolate podría elevarse a rango de “Nacional”. La Intendenta de la ciudad, María Eugenia Martini, viajó a Buenos Aires el pasado miércoles para mantener reuniones por diversos temas inherentes a la ciudad. En ese marco, fue recibida por el Ministro de Turismo de Nación, Enrique Meyer, a quien le solicitó formalmente que se otorgue carácter Nacional a la Fiesta Provincial del Chocolate.
El objetivo de la solicitud es lograr, a través de la cartera turística, que se promocionen el evento y la ciudad, a nivel nacional. Además, la jerarquización de la celebración local, permitiría que artistas de talla nacional brindaran shows en el festejo.
De acuerdo a los tiempos protocolares, se estima que la declaración podría formalizarse para la próxima edición, prevista para los días 17, 18 y 19 de abril de 2014.
Por otra parte, en diálogo con ANB desde Buenos Aires, la Intendenta confió que gestionó “apoyo” para “todas las fiestas del año” en Bariloche. Y definió al turismo como “una herramienta de inclusión social”.
Hace pocos días, los organizadores de la Fiesta del Chocolate (funcionarios municipales y empresarios chocolateros) avanzaron en los detalles preliminares de la celebración, en el marco de una reunión en el Palacio Comunal.
En 2013, la segunda edición del evento costó 2 millones de pesos y generó un movimiento de 55 millones, según el cálculo oficial. El nivel de ocupación durante un promedio de 5 días –coincidentes con Semana Santa-, alcanzó el 90 por ciento, con picos del 100 por ciento. (ANB)