En la tercera noche de espectáculos nacionales, Celeste Jaugue, de 21 años de edad, fue elegida como la nueva reina de la Soberanía Patagónica edición 2014.Según informaron desde la organización, Martina Spak (17) fue seleccionada primera princesa y Melina Eugster (21) segunda princesa. Miss simpatía resultó Lucrecia Muñiz (18)…( La nueva Reina junto al Intendente de Patagones)
El encargado de coronar a la nueva soberana fue el intendente municipal Ricardo Curetti, junto al secretario de Gobierno, Ariel Zvenger y el coordinador de la Fiesta, Sergio Thefs.
Luego de la elección de la reina y ante un importante marco de público presente se llevó a cabo la actuación del grupo jujeño Los Tekis.
Los Tekis
Ante miles de personas que nuevamente dijeron presente en la cancha del Deportivo Patagones, Los Tekis brindaron un categórico show que fue subiendo la temperatura de la fiesta hasta terminar con un público de pie y bailando al ritmo de los carnavalitos.
La jornada contó nuevamente con la presencia del intendente Ricardo Curetti y funcionarios del Ejecutivo municipal.
El clima acompañó a una presentación que seguramente quedará entre las destacadas de esta celebración, por su música, el show brindado y la aceptación del público maragato y viedmense.
En el día de la mujer, la previa a Los Tekis fue toda femenina con la actuación de Josefina Queirolo, Ana Elcaraz, Yanina Miranda, Amparo Sol Rieger, Opera Libre (homenaje a la mujer) y la elección de la reina.
Finalizada la presentación de Los Tekis comenzó a soplar el viento, pero eso ya no importó. Fue otra jornada exitosa.
Fuente y fotos:www.noticiasnet.com.ar
Los Huayra cerraron anoche la Fiesta de la Soberanía Patagónica
La Fiesta de la Soberanía Patagónica tuvo anoche su última jornada cuando se presentaron en el escenario mayor “Zacarías Herrero” el grupo salteño Los Huayra. Miles de personas acompañaron la última velada.
Nuevamente el escenario mayor convocó a miles de personas, que en esta oportunidad se deleitaron con el grupo salteño, quienes ya habían estado presentes en Patagones en la anterior edición de la fiesta con gran éxito.
Previo a Los Huayra actuaron el grupo de danzas La Esperanza, Vladimir Bauntgartner, Alfonso Klug, Alberto Fratini, Pocho León, Jesús Mansilla y Gaby “La voz sensual del tango”.
Así culminó una nueva edición de la Fiesta de la Soberanía Patagónica, con una realización en un nuevo predio, que contó con la posibilidad de diagramar los diferentes espacios destinados a gastronomía, artesanos, matreros y puestos comerciales con mayor comodidad, siendo esto destacado por muchos de los visitantes de la fiesta.
Durante los 10 días del festival se registró el ingreso de miles de personas, quienes pudieron disfrutar de los diferentes paseos, expresiones artísticas de músicos locales en el escenario “Tomás Sitanor”, una obra de teatro de excelencia recreando los hechos históricos de 1827, stands institucionales y artistas callejeros, entre otros atractivos.
Desde la organización se destacó el acompañamiento de la gente en las diferentes noches, como así también el éxito de las diferentes tareas que llevaron a cabo las áreas municipales que intervinieron en la organización del evento.
Dirección de Prensa
MUNICIPALIDAD DE PATAGONES